Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

A los afiliados y a la opinión pública

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 13, Agosto 2020 14:59
Visitas: 2462

12345

13 de agosto de 2020

Frente a las afirmaciones del senador Gustavo Petro al indicar que los trabajadores de EPM respaldaron el cambio de la Junta Directiva y la demanda a los contratistas del Proyecto Hidroituango, es importante precisar lo siguiente:

Primero:  EPM tiene varios sindicatos, entre ellos:

  1. El Sindicato de Profesionales SINPRO, que cuenta con más de 4.500 afiliados y es el sindicato mayoritario en EPM.
  2. Sintraemsdes, autor de las afirmaciones publicadas por el senador Petro.

Segundo: Nuestra posición como Sindicato de Profesionales (SINPRO) en relación con la Junta Directiva de EPM y la demanda sobre el proyecto Hidroituango es totalmente contraria a la señalada por el senador Petro.

Tercero: Nuestra posición como Sindicato de Profesionales ha sido dada a conocer de forma amplia y precisa a los medios de comunicación y a nuestros afiliados, en la que lamentamos la renuncia de los miembros de la Junta Directiva de EPM, a quienes respaldamos en relación con los puntos que desataron la crisis de gobernabilidad en la empresa.

Cuarto: SINPRO fue creado hace 18 años, justamente para hacer lo que le corresponde como organización sindical responsable: defender los derechos de los trabajadores, aportar a la sostenibilidad de EPM y defender el patrimonio público representado en la empresa.

Invitamos a nuestros afiliados, a todos los trabajadores, a los medios de comunicación y a toda la opinión pública a no caer en los juegos que quieren proponer desde algunos frentes, de dividirnos en torno a los propósitos de conservar la grandeza de EPM y de desviar el sano debate frente al mismo.

SINPRO

Propuesta para elección de la Junta Directiva de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 13, Agosto 2020 09:06
Visitas: 2212

comunicados111

13 de agosto de 2020

Ante la renuncia en masa de la Junta Directiva de EPM y el consecuente resquebrajamiento del gobierno corporativo, la institucionalidad y la autonomía de la empresa, hemos enviado una carta al alcalde de Medellín en la que hacemos dos propuestas sobre la elección de los nuevos miembros de la Junta. VER CARTA.

SINPRO

Con renuncia de la Junta Directiva se rompió la gobernabilidad y la autonomía de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 12, Agosto 2020 15:40
Visitas: 3042

renuncia EPM

12 de agosto de 2020

Desde SINPRO lamentamos la renuncia en masa de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín, con lo que se rompe desde la Alcaldía de Medellín y la gerencia de EPM, la gobernabilidad y la autonomía de la empresa.

No obstante que habíamos conminado a los ahora exmiembros de la Junta Directiva a que no renunciaran a ella para evitar que se afectara el equilibrio dentro del gobierno corporativo de la empresa, los argumentos expuestos en su carta de renuncia no les dejaron otra alternativa y de paso se ratifican las grandes preocupaciones que hoy existen frente al rumbo de EPM.

Esta renuncia hace aún más evidente el proceder y las actuaciones del alcalde de Medellín y del gerente general de EPM, que han tomado decisiones trascendentales e inconsultas sobre el objeto social de la empresa, sobre la estructura administrativa y frente al proyecto Hidroituango, desconociendo a la Junta Directiva, al Concejo de Medellín, al talento humano de la empresa y a la comunidad.

Estas situaciones han ido dejando secuelas con profundas grietas en la gobernabilidad de EPM, hasta romperla, lo que a su vez ha ocasionado malestar en gran parte de los trabajadores, en exfuncionarios de EPM y en sectores de la academia, las organizaciones sociales y el propio Concejo de Medellín, que se han manifestado sobre el momento más crítico que vive la empresa en sus 65 años de historia.

No obstante que EPM sostiene todo su andamiaje en un talento humano sólido que soporta desde todos sus rigores la estructura de la empresa, independiente de cuál sea la administración de turno, invitamos al gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López, para que en un gesto de grandeza con la empresa, con la ciudad y con el país, dé un paso al costado.

Asimismo, le pedimos al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, que cumpla con su palabra de nombrar en la gerencia de EPM a una persona idónea para el cargo, transparente y con todo el conocimiento que se requiere para regir los destinos de la empresa más importante de Antioquia y la segunda más grande de Colombia.

Ahora más que nunca se necesita unidad y participación de todos los actores posibles para defender a nuestras Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo: organizaciones sociales, gremios, academia, sindicatos, medios de comunicación, funcionarios y exfuncionarios de la empresa, así como las corporaciones públicas.

Las actuaciones del alcalde de Medellín deben enmarcarse exclusivamente a través de la Junta Directiva y no de intereses ajenos a los de su dueño, los habitantes de la ciudad.

Esta tarde, a las 4:00 p.m. en el foro organizado por SINPRO en relación con la propuesta de modificación del objeto social de EPM, ampliaremos nuestra posición frente a la situación que vive la empresa.

SINPRO

Aviso de prensa El Colombiano

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 12, Agosto 2020 21:49
Visitas: 9289

aviso de prensa el portal

El Colombiano 2020 digital

Respaldo a la Junta Directiva de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 11, Agosto 2020 10:44
Visitas: 2368

comunicado agosto

Empresas Públicas de Medellín vive uno de los momentos más críticos en 65 años de historia, al verse abocada a actuaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad, su autonomía como entidad 100% pública y su aporte al desarrollo de Medellín, Antioquia y Colombia.

Desde el inicio de la actual administración de EPM, encabezada por el alcalde de Medellín como presidente de su Junta Directiva y del gerente general y su equipo de asesores, la empresa ha sido sometida a decisiones trascendentales e inconsultas sobre el objeto social, la estructura administrativa y el proyecto Hidroituango, entre otros, desconociendo a la Junta Directiva (Ver carta), al Concejo de Medellín, a los equipos técnicos, al talento humano representado en los sindicatos y a la propia comunidad como real propietaria de la empresa.

Como organización sindical responsable que defiende la institucionalidad y aporta con hechos a la sostenibilidad de la empresa, desde SINPRO, Sindicato de Profesionales que agrupa a más de 4.500 trabajadores, manifestamos nuestro respaldo a la Junta Directiva de EPM como el órgano de control y equilibrio dentro del gobierno corporativo de la empresa, en el que su principal obligación es representar y salvaguardar los intereses de los ciudadanos.

Así mismo y no obstante ese desconocimiento que se ha hecho de ella, instamos a todos y cada uno de los miembros de la Junta Directiva de EPM, a conservar su sindéresis, manteniendo la sensatez, la ecuanimidad y la cordura frente a los acontecimientos que se vienen presentando con las decisiones adoptadas por la actual administración.

Desde la gerencia general de EPM, en diferentes escenarios, se ha optado por una estrategia con la que se quiere dejar la sensación de que estas decisiones han sido producto del consenso con actores como la Junta Directiva de la empresa, el Concejo de Medellín y los sindicatos, sin que en efecto esto se haya dado en alguno de los temas expuestos.

Toda esta suma de situaciones encabezadas por el alcalde de Medellín y el gerente general de EPM, ha dejado otra secuela: un profundo malestar en gran parte de los trabajadores de la empresa, exfuncionarios de EPM y en sectores de la academia, las organizaciones sociales y el propio Concejo de Medellín, como ha quedado en evidencia en los cuatro foros desarrollados hasta ahora del ciclo “Futuro de EPM en riesgo”, organizado por SINPRO.

Ahora, más que nunca, es imperativa la participación de los trabajadores de EPM y de todos los sectores sociales en la defensa de Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo y 100% de propiedad de la comunidad. Las actuaciones del alcalde de Medellín deben enmarcarse exclusivamente a través de la Junta Directiva y no de intereses ajenos a los de su dueño, los habitantes de Medellín.

SINPRO

Más artículos...

  1. EPM es referente mundial... Feliz Cumpleaños
  2. Grabación conversatorio: Tramite en caso de accidente de transito
  3. Ciclo de foros: Futuro de EPM en riesgo
  4. Audio Conversatorio: Actualización Pensional

Subcategorías

Página 46 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Felicitaciones a las madres en su día

Estar afiliado a un sindicato, más que un derecho

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

Adjudicamos otros 107 créditos de vivienda a nuestros afiliados

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Cómo saber si tiene que declarar renta

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Utilice sus beneficios para salud

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s