Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

¿Politiquería y lazos de afinidad en procesos de selección?

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 25, Septiembre 2020 07:52
Visitas: 3422

descarga

25 de septiembre de 2020

Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de la grandeza de EPM y la garantía del cumplimiento de sus rigores. Por eso sorprenden cada vez más los hallazgos sobre el proceder de la actual administración encabezada por el gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López.

En respuesta de EPM (Radicado 20200130161170) a derecho de petición de SINPRO, se evidencia que entre el 1° de enero y el 31 de agosto de 2020 se hicieron 602 nombramientos en todos los niveles, entre procesos de selección internos y externos con uno o varios participantes.

Entre esos funcionarios y en el marco de la lógica se vincularon 74 trabajadores que venían prestando sus servicios a EPRio y, en cumplimiento de la ley de inclusión, se renovaron, en plazas temporales, los respectivos contratos de 20 funcionarios.

Los primeros nombramientos y los más sonoros fueron los de ocho (8) vicepresidentes ejecutivos, llamando la atención que seis (6) sean nuevos en EPM.

Al adentrarnos en los procesos de selección, encontramos varios hechos en los que consideramos necesario puntualizar.

Mediante procesos de selección externos se efectuaron 109 con varios participantes y 49 donde solo quedó inscrita una (1) persona por proceso cumpliendo todos los requisitos. Entre estos resalta el proceso 21849 tras el cual se dio el nombramiento como Profesional C Relaciones Externas y Gobierno, con sede en Bogotá, de la hija de un político tradicional, el ex vicepresidente de la República, Angelino Garzón. Ver DP procesos selección.

Ahora bien, a través de procesos de selección internos se efectuaron 39 nombramientos con varios participantes y 10 con una (1) sola persona inscrita por proceso cumpliendo la totalidad de los requisitos.

En los de varios participantes, destaca el Proceso 19022 en que participaron tres personas, dos de ellas, hermano y hermana, con posibles lazos de afinidad con la Vicepresidente de Talento Humano, cabeza de los procesos de selección, resultando nombrada Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería en la Dirección Proyectos Aguas, Saneamiento, Gas y Locativos 1, y además encargada como Líder de Proyectos en un cargo temporal, lo que le representa una asignación salarial superior. Ver DP ascensos.

En los segundos, donde solo hubo un participante por proceso, hay casos, también interesantes, como el del Proceso 23839 para la Gerencia Cadena de Suministro ¿En éste y en los otros nueve procesos eran los únicos candidatos con el perfil para acceder a esos cargos? Ver DP proceso 23839.

En cuanto a los procesos internos de ascenso con varios participantes, que solo aplica para servidores con contrato a término indefinido con permanencia mínima de dos (2) años en el cargo que ocupan, se presentaron 41 procesos donde solo hubo un (1) inscrito por proceso cumpliendo todos los requisitos. En estos surge otra sorpresa en cuanto a que quien resultó nombrado (Proceso 13935) para el cargo Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería en la Gerencia Proyectos Aguas, Saneamiento, Gas y Locativos, no solo participó en el ya mencionado Proceso 19022 que ganó su hermana, sino que es quien tiene directamente el posible lazo de afinidad al que se hace alusión. Ver DP procesos selección.

Otro hecho llamativo es que se declararan 18 procesos desiertos, entre ellos dos (2) de ascenso en la etapa de reclutamiento; 10 externos, también en la etapa de reclutamiento y seis (6) en la etapa de valoración.

No menos llamativo es que, por solicitud del gerente general de EPM, se cambiara la modalidad de seis (6) procesos de selección, cuyas formas más convenientes para cubrir las respectivas plazas ya habían sido definidas por los jefes, conocedores tanto del proceso como de las necesidades de recurso humano. La particularidad, adicional, es que el gerente decidió que estos procesos se realizaran con público externo. Ver DP cambios modalidad PS.

Como si fuera poco y también por solicitud del gerente se encargó desde junio a un Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería adscrito a la Dirección Desarrollo Proyecto Ituango como Director Sistemas Regionales Aguas adscrita a la Gerencia Provisión Aguas. Pese a este encargo, el funcionario, también con posibles lazos de afinidad, en este caso con la Vicepresidente encargada Cadena de Suministros, desempeña funciones como asistente del gerente general. Ver DP Gerencia Aguas.

Así mismo, y por ahora, resaltamos que a través de una empresa contratista, que ya ha venido trabajando con EPM, se realizaron 141 vinculaciones bajo la modalidad de misión temporal. Sería importante, eso sí, saber si el nuevo personal contratado realiza funciones similares a las de funcionarios en EPM, lo que, en caso positivo, podría ser lo que muchos llaman nómina paralela.

Finalmente, en solo el mes de agosto se sumaron 71 vinculaciones de personal externo. Ver DP nombramientos.

Desde SINPRO seguiremos atentos a continuar con nuestra labor en defensa de los trabajadores y de la empresa, y alejarla de la politiquería, el amiguismo y el nepotismo.

SINPRO

 

Trabajo presencial y continuación de emergencia

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Septiembre 2020 08:03
Visitas: 2448

buzon 21

 

Trabajo presencial y continuación de emergencia

Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud y buscar, en la medida de las posibilidades, las mejores condiciones para el cuidado mediante el trabajo en casa.

La nueva realidad muestra que, buscando la recuperación de la economía, se ha dado reapertura gradual del comercio, no obstante que las cifras muestran que aún falta tiempo para salir de la situación de emergencia de salud, especialmente en Antioquia, Medellín y el Valle de Aburrá donde no hay grandes disminuciones en los casos de contagio y, por el contrario, a pesar de las precauciones, existen riesgos de una nueva escalada si no se tienen estrictas medidas de bioseguridad, lo que se podría agravar con el eventual regreso al trabajo presencial en nuestras empresas.

Es así como el Gobierno Nacional ha hecho reiterados llamados a las empresas para que procuren que los empleados cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo durante la emergencia, desarrollen teletrabajo o trabajo en casa, y que las personas mayores de 60 años, trabajadores con comorbilidades o que vivan con personas de alto riesgo continúen sus labores bajo esas modalidades.

Por lo anterior, desde SINPRO y en el caso específico de EPM que ya puso en marcha este proceso, solicitamos esa decisión sea reconsiderada, teniendo en cuenta varios aspectos, como que el regreso a las oficinas sin culminar la emergencia implicará el incremento de la circulación de personas en las calles y un mayor uso del transporte, tanto particular como público, con los riesgos que eso conlleva hoy, además de los problemas propios de movilidad, así como los que se podría originar en los espacios internos del edificio EPM en horarios de ingreso, almuerzo y salida.

A eso se suma otro factor de gran importancia y es que, con la emergencia, se requirió la adaptación de los trabajadores a la virtualidad de la educación de los hijos, también en casa, constituyéndose en uno de los elementos más importantes tenidos en cuenta por la mayor parte de las más grandes y mejores empresas del país para mantener a sus empleados bajo esas modalidades de trabajo, al menos por lo que resta del presente año, dado que en estos períodos de escolarización y desescolarización, la presencia y acompañamiento de los padres en casa es fundamental.

Adicionalmente y como dato de gran relevancia se ha visto que durante la emergencia y bajo teletrabajo o trabajo en casa no se ha afectado la productividad empresarial; por el contrario, en la mayoría de los casos el compromiso ha sido superior, en una demostración de responsabilidad laboral y personal.

Teniendo en cuenta lo expuesto reiteramos nuestro llamado particular a EPM a repensar y reconsiderar la llamada prueba piloto de reingreso gradual a las sedes de trabajo y decimos a todos los servidores de nuestras empresas, en la medida de las posibilidades #QuédateEnCasa

 

SINPRO

Remodelación de oficinas de gerencia de EPM en Medellín y Bogotá pasan de $3 mil millones (2)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 09, Septiembre 2020 13:37
Visitas: 3920

remodelación

9 de septiembre de 2020

Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual, esos poco más de $32 millones informados como dotación (ver tabla), es muy lejana a los $3.089´253.865, hasta ahora encontrados, de la respuesta, incompleta en cifras y datos, dada el pasado lunes a derecho de petición elevado por SINPRO el 24 de agosto (Ver el documento) en relación con los costos de remodelación de la oficina del gerente en Medellín y las de la sede arrendada en el edificio Capital Center II en Bogotá.

Esa “personalización” de la oficina, como llama el gerente, y de preparación física, también personalizada, de entrada incumple la Circular 1573 del 22 de abril de 2020, firmada por él, sobre las medidas de “austeridad y racionalización de recursos, adoptadas como consecuencia de la contingencia del Covid 19, las cuales se encuentran orientadas a mantener la disciplina en el gasto y a contribuir con la solvencia económica en la gestión y la sostenibilidad, propia del objeto social de EPM.”, lo que incluye pagos de horas extras y festivos, entre otros.

En la respuesta, firmada por la vicepresidente Suministros y Servicios Compartidos de EPM, Ana Milena Joya Camacho, se hace una lista de contratistas y objeto pero se omiten valores. Esa lista incluye antiguos y nuevos contratos con firmas como Espiral Estudio, Unión Eléctrica S.A., Comercial y Servicios Larco, ISM Soluciones S.A.S., Sistems Solutions Group (Ver cuadro), aunque deja por fuera a Enetel S.A.S.

Para la oficina en Bogotá existen varios contratos cuyos costos riñen con la “política de austeridad”. El inventario incluye uno con la Fiduciaria Colmena por arrendamiento y administración, por $1.366´412.508, correspondiente al cambio de piso y de una oficina de 291,2 metros cuadrados a otra oficina de 569,9 metros cuadrados.

Ese contrato es por el canon de arrendamiento, pero la respuesta no hace referencia a los valores de los otros contratos nuevos, que de lejos superan los $645 millones que, dice la respuesta, son los costos proyectados.

Con Espiral Estudio S.A.S. se tiene uno (CW102683) por $676´970.418 para iniciar el 5 de octubre la “construcción y adecuación de oficina EPM Bogotá”.

Con Unión Eléctrica S.A. (CW103365) se tiene un contrato $397´026.923 para que se iniciara el 24 de agosto la “adecuación de los sistemas de iluminación, potencia eléctrica, sonido y automatización en las sedes de EPM en Bogotá” al que se suman otros dos (CW102858) por $317´320.031 para “compra y montaje de equipos audiovisuales oficina Bogotá” y por $17´024.945 (CW102730) para “montaje de cableado estructurado”.

Con Comercial y Servicios Larco S.A.S. (CW73538) se hizo una adición de ítems extra para obras fuera de Antioquia por $150´000.000, orientados a adecuaciones para los equipos y sistemas de aire acondicionado y ventilación.

Otra adición se hizo con Enetel S.A.S. (no listada en la respuesta) por $100´000.000 (CW89641) para realizar actividades eléctricas en la nueva oficina de Bogotá.

Y a los anteriores se suman otros dos contratos, uno con ISM Soluciones S.A.S. (CW101664) por $35´013.041 y System Solution Group (SW101668) por $29´485.999 para “suministro y montaje de dispositivos de detención y extinción de incendios en la oficina de EPM en Bogotá”.

Es decir, solo lo relacionado con la adecuación de la nueva oficina de EPM en Bogotá tiene un valor de $1.722´841.357 que sumados a lo referente al canon de arrendamiento totaliza $3.089´253.865, una cifra nada modesta, especialmente en tiempos de austeridad.

En relación con la dotación tecnológica y audiovisual de la oficina del gerente en el edificio EPM, el costo total fue de $29´702.090 conforme a la respuesta al derecho de petición, un poquito por debajo de los $32 millones que el gerente “sacó de su bolsillo” para “personalizarla”.

Finalmente es importante indicar que de esta respuesta al derecho de petición que elevamos el pasado 24 de agosto, se desprende un nuevo derecho de petición que se requiere para que se dé claridad frente a seis contratos de los que no se hizo alusión en ella: CW96899 y CW70966 S.A.S. con Saypa Ingenieros, CW89641 y CW94857 con Enetel S.A.S., y CW78222 y CW99268 con Construjota S.A.S. Ver Derecho de Petición.

Igualmente de este análisis de la respuesta al derecho de petición se dará traslado a la Contraloría General de Medellín y a la Procuraduría para que surta las investigaciones correspondientes en caso de encontrar inconsistencias.

SINPRO

Abrimos buzón para realizar denuncias

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 10, Septiembre 2020 13:27
Visitas: 2419

denunciaspor

10 de septiembre de 2020

Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos.

Aunque muchos trabajadores quieren contribuir en esta defensa, denunciando actos contrarios al actuar histórico de EPM, es entendible que el temor los detenga.

Por ello, desde SINPRO hemos puesto al servicio de los trabajadores un espacio virtual, con total reserva y confidencialidad, en el que pueden hacer las denuncias que consideren pertinentes sobre situaciones anómalas en EPM relacionadas con la situación actual que vive la empresa.

Para realizar las respectivas denuncias, se ingresa haciendo clic aquí.

SINPRO

Clic para ver políticas de privacidad y condiciones de uso 

Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 07, Septiembre 2020 16:37
Visitas: 3044

informe

7 de septiembre de 2020

Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango

A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia del proyecto Hidroituango efectuado por los reaseguradores.

Sobre este tema es importante precisar que existen varios estudios causa/raíz, entre ellos el publicado por Skava y éste de los reaseguradores, solo conocido recientemente por las directivas de EPM si se tiene en cuenta que no fue incluido en las acciones prejudiciales de conciliación.

La posición histórica de SINPRO como órgano interno y organización sindical responsable, basado en nuestros principios fundamentales, es la de defender la sostenibilidad de EPM en el marco del gobierno corporativo en tanto ese le brinda autonomía y la blinda de actores políticos externos.

Por ello hemos sido coherentes con el respeto por las investigaciones que adelanten las autoridades competentes y como organización sindical no nos corresponde determinar responsabilidades.

Así mismo y como ha sido nuestra posición invariable desde que se inició el proyecto y cuando se dio la contingencia, consideramos prioritario para EPM, para el desarrollo de Medellín y de Antioquia y para la seguridad energética de Colombia, concentrarse en la culminación de las obras y su puesta en marcha.

Finalmente reiteramos nuestro llamado al alcalde de Medellín a que respete la autonomía de la empresa, enmarcando su actuación dentro de la Junta Directiva como parte del gobierno corporativo, nombrando adicionalmente un gerente con las competencias requeridas para tomar las decisiones que necesita la empresa pública más importante de Antioquia y la segunda del país.

Junta Directiva de SINPRO

Más artículos...

  1. Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango
  2. Palabras Presidente de SINPRO en plantón
  3. Video: Ser gente EPM...
  4. Aviso de prensa

Subcategorías

Página 44 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s