Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Es verdad, EPM está en riesgo (Video 4 parte 1)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 21, Abril 2021 09:14
Visitas: 2851

video 4 parte 1 portal 

 

EPM está en riesgo no solo por el embargo a los contratistas del Proyecto Hidroituango, sino por los otros procesos legales y demandas. En el siguiente video (Parte 1) te explicamos.  Espera mañana la segunda partes.

#EPMEsPatrimonioDeTodos

#AHidroituangoLoSalvamosTodos

Y recuerda ver los videos anteriores:

  • Video 1 – EPM está en riesgo
  • Video 2 – EPM es patrimonio de todos
  • Video 3: -A Hidroituango los Salvamos Todos 

 

Your browser does not support the video tag.

Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido

A Hidroituango lo salvamos todos (Video 3)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 19, Abril 2021 09:14
Visitas: 6578

video 3 

 

Aunque todos seguimos trabajando para culminar y poner en marcha el proyecto Hidroituango, aún existen grandes riesgos para él y para EPM.  Te invitamos a conocer su historia…

Your browser does not support the video tag.

Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido

 

#AHidroituangoLoSalvamosTodos

#EPMEsPatrimonioDeTodos

Y recuerda ver los dos videos anteriores de la campaña de SINPRO donde explicamos por qué debemos rodear nuestra empresa.

  • Video 1 – EPM está en riesgo
  • Video 2 – EPM es patrimonio de todos

 

 

Una gerencia con sombras mancha la institucionalidad de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Sábado, 10, Abril 2021 21:30
Visitas: 2459

 epm 1 febrero

10 de abril de 2021 

La lealtad de SINPRO, como organización sindical responsable y autónoma será siempre con EPM, con los trabajadores y con la comunidad Por eso nos dimos un compás de espera con el fin de recopilar y analizar toda la información posible para pronunciarnos sobre los nuevos hechos presentados alrededor de EPM.

En su momento vimos como gran acierto el encargo de la ingeniera Mónica María Ruiz Arbeláez en la Gerencia, al reunir conocimiento, trayectoria, don de gente e inspirar respeto en la empresa. Su gestión estaba devolviendo confianza a los grupos de interés internos y externos sobre la recuperación del rumbo de EPM, al concentrar esfuerzos en prioridades como la continuación de las obras de Hidroituango, la operación de Afinia, el avance en los contratos necesarios para la operación de la empresa y la estabilización del clima laboral, sin dejar de lado su misión principal, prestar servicios públicos con calidad y cobertura.

Pero ahora el Alcalde de Medellín hace el nombramiento más importante de la empresa, mediante un proceso plagado de inquietudes que ponen en tela de juicio la institucionalidad, la reputación y el futuro de EPM, y la del propio nombrado. El anuncio de la elección de Alejandro Calderón Chatet como nuevo gerente general de EPM a través de un proceso liderado por una firma cazatalentos, no solo deja en evidencia, una vez más, la vacuidad de las palabras y promesas del alcalde, sino que, por la información conocida públicamente sobre la procedencia, ropajes políticos y experiencia de esta firma, deja tantas dudas como la transparencia del propio proceso.

Este nombramiento desató una serie de denuncias sobre la experiencia, estudios, títulos académicos y posible conflicto de interés del nuevo gerente, lo que de por sí amerita investigaciones tanto de la Procuraduría General de la Nación como de la Vicepresidencia de Auditoría Interna de EPM sobre este proceso, pero también explicaciones públicas por parte del nuevo gerente, a quien corresponderá demostrar que no existe mácula alguna al respecto. Liderar la segunda empresa más importante del país no solo requiere sino que obliga a tener una hoja de vida sin tacha y sin sospecha.

Resulta preocupante así mismo que, en este caso puntual y en muchos otros procesos de selección que se han adelantado en la empresa en los últimos años, se haya perdido el respectivo rigor técnico, lo debe implicar una detallada revisión y el cumplimiento de todos los procesos y protocolos referentes para la selección del talento humano, que corresponde a las Vicepresidencias de Suministros y Servicios Compartidos y de Talento Humano y Desarrollo Organizacional de EPM.

Retomado el caso del nombramiento del gerente, exigimos a todas las autoridades como la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Personería de Medellín, así como a la Junta Directiva de EPM, que cada una de ellas haga una investigación completa sobre la hoja de vida del señor Calderón Chatet, en la que se determine claramente la validez de sus títulos académicos y su experiencia laboral, y alertamos a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a todos los trabajadores para que estemos todos juntos haciendo un proceso de veeduría y seguimiento a tales investigaciones y a todas las acciones que atenten contra la institucionalidad de EPM.

 

El alcalde defiende la designación del nuevo gerente escudándose en el Convenio Marco de Relaciones EPM-Municipio -mancillado por su administración-, pero dejando de lado, entre otros, el principio de transparencia contemplado en el Código de Ética de la empresa.

El señor Quintero ha tenido todas las oportunidades posibles para cumplir con su palabra y con su responsabilidad como alcalde de Medellín de brindar a EPM todas las garantías que requiere para retomar el rumbo perdido durante su administración. Por ello seguiremos siendo veedores de su gestión frente a la empresa y continuaremos nuestra labor de defensa del patrimonio público y de la sostenibilidad de EPM.

SINPRO

 

Nuestra labor, tu labor es proteger a EPM (Video 1)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 15, Abril 2021 09:14
Visitas: 3074

Fondo-01 

Hidroituango es el mayor proyecto en los 66 de EPM y el más importante de Colombia hoy. Conoce en un par de minutos su historia, tropiezos y la situación alas que se ha visto abocada por las decisiones del alcalde de Medellín.

Your browser does not support the video tag.

Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido

Estos son nuestros pliegos de peticiones y ofrecimientos

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 18, Febrero 2021 17:24
Visitas: 4432

 

pliegos

18 de febrero de 2021

Desde el momento en que entregamos el pliego de peticiones para una nueva vigencia de la convención colectiva de trabajo SINPRO-EPM hemos dado a conocer a nuestros más de 4.400 afiliados en la empresa los elementos que lo integran.  Es así como han podido observar algunos componentes, entre ellos los de tipo económico (salarios y montos de los beneficios), de optimización de ayudas y de bienestar laboral (jornada, teletrabajo, horas extras y disponibilidades).

Esos y los otros componentes del pliego (Ver Pliego de Peticiones) están alineados con nuestra filosofía y las nuevas realidades laborales, institucionales, económicas y sociales, por cuanto, como ya lo hemos indicado, buscamos un acuerdo justo y equilibrado entre calidad de vida laboral y familiar de los trabajadores y la contribución a la viabilidad de EPM.

Todo lo consignado en el pliego de peticiones, como indica la normatividad, es objeto de negociación entre las partes, incluidos algunos puntos que trascienden lo económico, al buscar la protección presente y futura, tanto de la sostenibilidad de EPM como de la institucionalidad de SINPRO, así como el principio de igualdad sindical.

Entre esas peticiones, que reiteramos, son objeto de negociación, están la modificación de la cláusula de estabilidad, ajuste a la prima de antigüedad, la inclusión de una bonificación y de una cláusula relacionada con los procesos de selección.

Pliego de Ofrecimientos

En coherencia con la filosofía del Sindicato de Profesionales, en esta ocasión y como lo hemos hecho desde el año 2005, también presentamos nuestro pliego de ofrecimientos a EPM y a la ciudadanía, con ocho (8) puntos que traducen los principios fundamentales de SINPRO y el de la mayor parte de nuestros afiliados. Pliego de Ofrecimientos a EPM y la comunidad

Comisión negociadora SINPRO

Recordamos, así mismo, los integrantes de la comisión negociadora de SINPRO: Olga Lucía Arango Herrera, Adriana Yanette Calderón Álvarez, Hugo Albeiro Herrera Lopera, Ditter Hugo Ruiz Burgos, Walter David Navarro Giraldo y Jorge Iván Díez Vélez, vicepresidente nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), que está acompañada de un equipo de apoyo jurídico y administrativo para este proceso.

SINPRO

 

Más artículos...

  1. Equilibrio entre calidad de vida laboral y familiar en pliego a EPM
  2. Optimización que se traduce en mejoras
  3. Componente económico
  4. Hay que rodear a EPM y recuperar su gobernabilidad

Subcategorías

Página 40 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s