Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Cartas a Senado y Comunicaciones Directivos y Empleados: gobernabilidad de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 13, Noviembre 2020 13:35
Visitas: 2198

senado

13 de noviembre de 2020

Comunicación de SINPRO a comisión del Senado y comunicaciones de directivos y empleados dan cuenta de continuidad de crisis de gobernabilidad de EPM

Desde SINPRO enviamos una comunicación a los integrantes de la Comisión Accidental creada por el Senado de la República para hacer seguimiento a la situación de EPM, en la que se hace un recuento de la crisis institucional y de gobernabilidad de la empresa, con los hechos de los últimos meses y las posibles consecuencias para EPM, la ciudad, Antioquia y el país. Ver carta a Senadores.

Esa misiva coincide con una tercera carta enviada por la mayoría de los directivos y una comunicación abierta de empleados de EPM, de las que se concluye que la crisis de gobernabilidad de la empresa no solo continúa sino que empeora, por lo cual es necesario hacer algo ya.

Los directivos, en su nueva comunicación al gerente general, parten de las mismas palabras de éste, en el sentido que “EPM somos todos”, manifestando coincidir con ello siempre y cuando sea prioridad la comunidad y no las motivaciones políticas que ponen a la empresa en una crisis con gravísimas e innegables consecuencias. Así mismo y para devolver la confianza de los grupos de interés en la empresa ponen a consideración seis propuestas, entre ellas que se garantice el cumplimiento de los mecanismos de Gobierno Corporativo. Ver carta Directivos.

Por su parte, un gran porcentaje de los empleados en una comunicación abierta titulada “Por favor escuchen nuestra voz: Gente EPM”, hacen una rápida radiografía de lo que hoy sienten los servidores de la empresa, coincidiendo en que la crisis actual puede ser un golpe irrecuperable para EPM. Ver comunicado Gente EPM.

SINPRO

Ya son 114 créditos de vivienda aprobados en 2020 para nuestros afiliados en EPM (2)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 28, Octubre 2020 17:47
Visitas: 2073

vivienda portal

26 de octubre de 2020 

Mientras preparamos la negociación para la nueva vigencia de nuestra convención colectiva de trabajo con EPM seguimos buscando que los beneficios contemplados en ella sigan contribuyendo cada vez más a la calidad de vida de nuestros afiliados y sus familias.

Es así como el día de hoy fueron aprobados 35 nuevos créditos de vivienda para igual número de afiliados. De estos préstamos, 27 son por primera vez y ocho (8) por segunda vez.

Con esta nueva asignación de créditos para la solución de vivienda los turnos para acceder a este beneficio siguen avanzando, al ser ya 114 los afiliados beneficiados en lo corrido del presente año.

En lo que va de la presente vigencia de nuestra Convención, es decir entre enero de 2017 y octubre de 2020, este beneficio ha cobijado 520 afiliados a SINPRO en EPM.

A ponerse en modo vivienda

Es importante tener en cuenta que en los primeros meses de cada año aumenta el número de asignaciones gracias a los recaudos del fondo rotatorio en el mes de diciembre, por lo que los afiliados que estén en los primeros lugares de las respectivas filas deben estar en modo vivienda, buscando opciones y reduciendo el porcentaje máximo de endeudamiento semanal, que debe ser igual o inferior al 37% al momento de las asignaciones y mientras se legaliza el beneficio.

Logros de SINPRO traducidos en montos y tasa de interés

Por gestión única y exclusiva de SINPRO, hoy existen dos grandes logros para nuestros afiliados con respecto a este beneficio. El primero de ellos es la tasa de interés de solo el 4% de interés efectivo anual que se aplica no solo para nuestros afiliados sino para todos los trabajadores con este préstamo. El segundo logro es el de los montos, de hasta 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes para créditos por primera vez, y de hasta 100 smmlv por segunda vez.

SINPRO

18 años

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 09, Octubre 2020 08:48
Visitas: 2340

SINPRO 18 añospor

9 de octubre de 2020

18 años de defensa de nuestras empresas y de los trabajadores

Hace 18 años vivíamos una situación con muchas similitudes a lo que hoy sucede en EPM: una orquestada estrategia para romper la gobernabilidad institucional y socavar la autonomía de la empresa, el irrespeto al talento humano y abrir paso a la politiquería y el amiguismo, haciendo trizas la rigurosidad de los procesos.

El 10 de octubre de 2002, un grupo de 222 empleados vieron en esa crisis la oportunidad para defender la empresa y dieron vida al Sindicato de Profesionales de EPM, bajo tres pilares fundamentales, que cada día seguimos fortaleciendo: la defensa de los derechos de los trabajadores, la sostenibilidad de nuestras empresas y la defensa del patrimonio público representado en ellas, con los que honramos la confianza de los más de 4.600 afiliados, a hoy,  en UNE, Huawei y en EPM, donde desde hace un buen tiempo somos el sindicato mayoritario.

Como un llamado a fortalecernos, cabe recordar que desde hace varios años alertamos sobre lo sucedido en UNE, como muestra de lo que podría suceder en EPM, dando fuertes batallas en las que, lamentablemente, no hubo el acompañamiento ni la solidaridad esperada del grueso de trabajadores de nuestras empresas.

Esas experiencias pasadas, sin embargo, nos han servido para fortalecer la defensa de nuestras empresas, liderazgo que ha sido reconocido por diferentes sectores de la comunidad y de la opinión pública: organizaciones sociales, medios de comunicación, columnistas, concejales, gremios, exalcaldes, exgerentes, ex funcionarios de nuestras empresas y por supuesto, los trabajadores.

Ese reconocimiento se da, entre otros, al poner en el escenario de la discusión pública el rompimiento del gobierno corporativo, el intento por cambiar el objeto social, la injerencia del alcalde de Medellín en las decisiones de la empresa, la denuncia pública sobre acciones indebidas de la actual administración y, por supuesto, la falta de idoneidad del gerente para sacar adelante a EPM en uno de los momentos de mayores retos en 65 años de historia.

Este más que un momento de celebración constituye una oportunidad que todos tenemos, sindicato y trabajadores, para la reflexión y la acción; la situación de aislamiento preventivo no es impedimento para ello.

Para hacer frente a situaciones como la actual, con la firmeza y autonomía que caracterizan a SINPRO, cada afiliado debe ser un aliado permanente con el que tengamos la confianza para trabajar unidos.  Por eso es importante recordar el proverbio que dice: “Cuando las arañas se unen, pueden atar un león”.

SINPRO

 

En conjunto con la CGT, instauramos demanda ante la CIDH

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 09, Octubre 2020 14:03
Visitas: 2446

CIDH

9 de octubre de 2020

Dentro de las acciones a que se ha visto avocada EPM con las decisiones tomadas por el alcalde de Medellín y el gerente general de la empresa, el irrespeto al talento humano es evidente.

Por ello y con base en un nuestro pilar fundamental de defensa y protección de los trabajadores, en conjunto con la Confederación General del Trabajo (CGT), radicamos el día de ayer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciamos la situación laboral que se está presentando en EPM y realizamos una solicitud para que se conmine al gobierno colombiano, al alcalde de Medellín y al gerente general de EPM para que se abstengan de desplegar actividades atentatorias contra el derecho de libertad y asociación sindical de los trabajadores de la empresa. Haga clic aquí para ver demanda.

¿Politiquería y lazos de afinidad en procesos de selección?

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 25, Septiembre 2020 07:52
Visitas: 3145

descarga

25 de septiembre de 2020

Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de la grandeza de EPM y la garantía del cumplimiento de sus rigores. Por eso sorprenden cada vez más los hallazgos sobre el proceder de la actual administración encabezada por el gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López.

En respuesta de EPM (Radicado 20200130161170) a derecho de petición de SINPRO, se evidencia que entre el 1° de enero y el 31 de agosto de 2020 se hicieron 602 nombramientos en todos los niveles, entre procesos de selección internos y externos con uno o varios participantes.

Entre esos funcionarios y en el marco de la lógica se vincularon 74 trabajadores que venían prestando sus servicios a EPRio y, en cumplimiento de la ley de inclusión, se renovaron, en plazas temporales, los respectivos contratos de 20 funcionarios.

Los primeros nombramientos y los más sonoros fueron los de ocho (8) vicepresidentes ejecutivos, llamando la atención que seis (6) sean nuevos en EPM.

Al adentrarnos en los procesos de selección, encontramos varios hechos en los que consideramos necesario puntualizar.

Mediante procesos de selección externos se efectuaron 109 con varios participantes y 49 donde solo quedó inscrita una (1) persona por proceso cumpliendo todos los requisitos. Entre estos resalta el proceso 21849 tras el cual se dio el nombramiento como Profesional C Relaciones Externas y Gobierno, con sede en Bogotá, de la hija de un político tradicional, el ex vicepresidente de la República, Angelino Garzón. Ver DP procesos selección.

Ahora bien, a través de procesos de selección internos se efectuaron 39 nombramientos con varios participantes y 10 con una (1) sola persona inscrita por proceso cumpliendo la totalidad de los requisitos.

En los de varios participantes, destaca el Proceso 19022 en que participaron tres personas, dos de ellas, hermano y hermana, con posibles lazos de afinidad con la Vicepresidente de Talento Humano, cabeza de los procesos de selección, resultando nombrada Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería en la Dirección Proyectos Aguas, Saneamiento, Gas y Locativos 1, y además encargada como Líder de Proyectos en un cargo temporal, lo que le representa una asignación salarial superior. Ver DP ascensos.

En los segundos, donde solo hubo un participante por proceso, hay casos, también interesantes, como el del Proceso 23839 para la Gerencia Cadena de Suministro ¿En éste y en los otros nueve procesos eran los únicos candidatos con el perfil para acceder a esos cargos? Ver DP proceso 23839.

En cuanto a los procesos internos de ascenso con varios participantes, que solo aplica para servidores con contrato a término indefinido con permanencia mínima de dos (2) años en el cargo que ocupan, se presentaron 41 procesos donde solo hubo un (1) inscrito por proceso cumpliendo todos los requisitos. En estos surge otra sorpresa en cuanto a que quien resultó nombrado (Proceso 13935) para el cargo Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería en la Gerencia Proyectos Aguas, Saneamiento, Gas y Locativos, no solo participó en el ya mencionado Proceso 19022 que ganó su hermana, sino que es quien tiene directamente el posible lazo de afinidad al que se hace alusión. Ver DP procesos selección.

Otro hecho llamativo es que se declararan 18 procesos desiertos, entre ellos dos (2) de ascenso en la etapa de reclutamiento; 10 externos, también en la etapa de reclutamiento y seis (6) en la etapa de valoración.

No menos llamativo es que, por solicitud del gerente general de EPM, se cambiara la modalidad de seis (6) procesos de selección, cuyas formas más convenientes para cubrir las respectivas plazas ya habían sido definidas por los jefes, conocedores tanto del proceso como de las necesidades de recurso humano. La particularidad, adicional, es que el gerente decidió que estos procesos se realizaran con público externo. Ver DP cambios modalidad PS.

Como si fuera poco y también por solicitud del gerente se encargó desde junio a un Profesional C Gestión Proyectos e Ingeniería adscrito a la Dirección Desarrollo Proyecto Ituango como Director Sistemas Regionales Aguas adscrita a la Gerencia Provisión Aguas. Pese a este encargo, el funcionario, también con posibles lazos de afinidad, en este caso con la Vicepresidente encargada Cadena de Suministros, desempeña funciones como asistente del gerente general. Ver DP Gerencia Aguas.

Así mismo, y por ahora, resaltamos que a través de una empresa contratista, que ya ha venido trabajando con EPM, se realizaron 141 vinculaciones bajo la modalidad de misión temporal. Sería importante, eso sí, saber si el nuevo personal contratado realiza funciones similares a las de funcionarios en EPM, lo que, en caso positivo, podría ser lo que muchos llaman nómina paralela.

Finalmente, en solo el mes de agosto se sumaron 71 vinculaciones de personal externo. Ver DP nombramientos.

Desde SINPRO seguiremos atentos a continuar con nuestra labor en defensa de los trabajadores y de la empresa, y alejarla de la politiquería, el amiguismo y el nepotismo.

SINPRO

 

Más artículos...

  1. Trabajo presencial y continuación de emergencia
  2. Abrimos buzón para realizar denuncias
  3. Remodelación de oficinas de gerencia de EPM en Medellín y Bogotá pasan de $3 mil millones (2)
  4. Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango

Subcategorías

Página 43 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Felicitaciones a las madres en su día

Estar afiliado a un sindicato, más que un derecho

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

Adjudicamos otros 107 créditos de vivienda a nuestros afiliados

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Cómo saber si tiene que declarar renta

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Utilice sus beneficios para salud

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s