Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 04, Septiembre 2020 16:45
Visitas: 2799

epm riesgos

4 de septiembre de 2020

Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango

¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más?

Los recientes hechos alrededor de EPM han puesto a la empresa en grave riesgo por el irrespeto a su autonomía, el rompimiento del gobierno corporativo y la mala gestión administrativa, aspectos por los que reiteramos desde SINPRO la necesidad que el gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López, renuncie de inmediato a la empresa y con ello se dé un paso importante para retomar el rumbo.

Esta solicitud está sustentada en aspectos, cada vez más evidentes, como su limitada experiencia en temas del resorte de EPM:

Las ejecutorias realizadas con premura que parecen obedecer más a estrategias políticas; la sumisión al Plan de Desarrollo de Medellín, sin estudios ni metas claras, de la planeación de EPM contenida en la estrategia Visión 2025 que contemplaba las prioridades ante las restricciones de caja derivadas de la contingencia de Hidroituango; la decisión de incursionar en Electricaribe obviando las restricciones de caja y el nivel elevado de endeudamiento; y el remezón no solo a la estructura organizacional para situar en cargos directivos a personas con desconocimiento del sector de servicios públicos domiciliarios, sino el dado a los procesos de selección transparentes con la creación de un Comité de Vacantes dirigido por él, que ha hecho crecer la nómina de manera significativa durante la pandemia.

Estos desaciertos van más allá: la presentación al Concejo de Medellín de un proyecto de acuerdo pidiendo facultades para que el alcalde modifique el objeto social de EPM incluyendo actividades que nada tienen que ver con los servicios públicos domiciliarios, saltando incluso a la Junta Directiva que, con su experiencia empresarial, hubiese alertado sobre aspectos de forma y fondo.

Así mismo, en medio de la emergencia social, en un hecho que indigna a la ciudadanía en general y a la familia EPM en particular, decidió que se hicieran remodelaciones locativas innecesarias, no solo en su oficina en Medellín sino en Bogotá.

No obstante, lo delicado de todo lo anterior, otro hecho grave es la presentación, también pasando por alto la Junta Directiva, de una acción contra los contratistas del proyecto Hidroituango, sin argumentos contundentes, máxime si se tiene en cuenta que el informe de Skava Consulting S.A. no es concluyente en asignar culpabilidades absolutas.

Este acto rompe definitivamente la gobernabilidad de EPM y pone sus finanzas en jaque, dejando consecuencias potenciales muy probables, que explicaremos.

  1. Los expertos indican que, en la conciliación interpuesta ante la Procuraduría, la probabilidad de éxito es casi nula, lo que obligaría a EPM a demandar efectivamente a los mismos involucrados en la conciliación.
  2. Un eventual litigio de este tipo dura 10 años en promedio.
  3. Ante la poca evidencia probatoria, la hipótesis adoptada por EPM ante los entes de control, autoridades judiciales, aseguradoras y sector financiero, señala que la contingencia obedeció a un hecho imprevisible, fuerza mayor o caso fortuito, por lo que las nuevas acciones suponen dudas de EPM frente a su propia hipótesis, haciendo que la aseguradora Mapfre, que había anunciado la cobertura y adelantó el pago de 150 millones de dólares, seguramente espere el fallo final para analizar si existe razón para el pago de la cobertura.
  4. EPM ha sido demandada por las comunidades aguas abajo del proyecto por 10 billones de pesos en virtud de las afectaciones ocasionadas. Si el evento no resulta hecho imprevisible, fuerza mayor o caso fortuito, como contratista resultaría perdedor en un litigio cuyo valor no fue incluido en la posible demanda. La torpeza de la acción jurídica, en cabeza del gerente abogado, no tuvo en cuenta todas estas aristas dejando vulnerable la defensa de EPM.
  5. Si se retrasa un año más el proyecto, por cuanto EPM debería conseguir otro contratista que termine la obra, situación que únicamente por menos ingresos serían de unos 2,6 billones de pesos (13 mil GWh/año por $200 mil millones el GWh = 2,6 billones de pesos), sin contar todo lo que se deriva de mayores costos financieros y multas por retrasos ante la CREG, entre otros.

Con todo lo expuesto, desde SINPRO resumimos la situación:

  • Al vulnerarse el gobierno corporativo EPM está a punto de que las calificadoras de riesgo rebajen su calificación, situación que encarecerá la deuda y podría llevar a la empresa a consecuencias financieras imprevisibles y negativas.
  • La demanda de 9,9 billones de pesos contra los subcontratistas resultaría en la posible pérdida de la cobertura de la póliza por unos 5,3 billones[i].
  • A esas pérdidas se sumarían los 10 billones por las afectaciones a las comunidades aguas abajo[ii] y 2,6 billones por el nuevo retraso de la obra, por lo que en total la cifra ascendería a 9,9 billones recibidos si se gana la demanda, pero una pérdida de 5,3 billones por la posible pérdida de cobertura por la aseguradora Mapfre + 2,6 billones por menores ingresos por el posible retraso adicional de 1 año en la entrada en operación comercial + 10 billones por la posible pérdida en la acción popular por las afectaciones de las comunidades aguas abajo del proyecto = 17,9 billones de pesos. Es decir, una pérdida estimada neta de 8 billones de pesos. (9,9 – 17,9 =-8).

Estamos ante una de las torpezas más grandes que representante legal alguno haya instaurado en la historia de EPM, lo que no es un tiro en el pie sino uno directo a la sien.

Por todo lo anterior, sumado a su falta de capacidad, idoneidad, transparencia, liderazgo, sentido social, respeto por el gobierno corporativo y conocimiento de EPM y del sector de servicios públicos domiciliarios, reiteramos que el gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López, debe tener un acto de valor civil y renunciar por el bien de EPM, de la ciudad y del país, para que personas idóneas y competentes tomen las riendas de la empresa.

Hacemos también un llamado a los organismos de control como la Procuraduría y la Superintendencia de Servicios Públicos, para que actúen de inmediato frente a estas situaciones, y de forma especial a la Contraloría General de la Nación, para que lo haga en consonancia con sus principios de eficiencia, economía y valoración de costos, puesto que las cifras que podría llegar a perder EPM son superiores a las que podría obtener de prosperar las acciones legales que hoy ha emprendido y la llevarían por un camino incierto.

SINPRO

[i]https://www.dataifx.com/post/epm-presento-solicitud-de-conciliacion-prejudicial-contra-mapfre-seguros-por-53-billones-por

[ii]https://telemedellin.tv/reclamo-pretencioso-diez-billones-hidroituango/313559/

Palabras Presidente de SINPRO en plantón

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 03, Septiembre 2020 08:14
Visitas: 2640

 

discurso imagen

Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido

54d7495362311efaf52cb10aea9aa856

Para ver las fotografias, clic aquí

Aviso de prensa

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 24, Agosto 2020 20:10
Visitas: 19790

aviso de prensa 25 agosto

IMG-20200824-WA0129

Video: Ser gente EPM...

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 25, Agosto 2020 09:14
Visitas: 4537

Video ser gente EPM 

Your browser does not support the video tag.

Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido

Carta de directivos de EPM al gerente general

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Domingo, 16, Agosto 2020 11:44
Visitas: 3933

1234

En una carta enviada por la mayoría de los directivos de EPM al gerente general en la que manifiestan su preocupación por todos los hechos que se vienen presentando en la empresa, recuerdan el aporte de los trabajadores al éxito histórico de la organización y piden al gerente, al alcalde de Medellín y a la Junta Directiva que sea nombrada, respeto en todas sus actuaciones por la institucionalidad y el gobierno corporativo de EPM para proteger la confianza de todos los grupos de interés.

Así mismo resaltan la importancia en el cumplimiento de los procedimientos establecidos para el nombramiento de los nuevos miembros de la Junta, garantizando su independencia. De igual forma indican que la idoneidad, integridad y transparencia debe seguir caracterizando todos los procesos en la empresa, incluidos los de selección y contratación.

Finalmente hacen un llamado a hacer las consultas a que haya lugar a los diferentes órganos internos de gobierno de EPM, con el fin de escuchar sus propuestas para superar la situación y evitar que se vulnere la estabilidad y sostenibilidad empresarial. VER CARTA.

Más artículos...

  1. Solicitud pública al Concejo de Medellín
  2. A los afiliados y a la opinión pública
  3. Propuesta para elección de la Junta Directiva de EPM
  4. Aviso de prensa El Colombiano

Subcategorías

Página 45 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s