Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Componente económico

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 05, Febrero 2021 13:54
Visitas: 4511

pliego 1

5 de febrero de 2021

Componente económico del pliego de peticiones de SINPRO a EPM

Responsabilidad y retribución. Esas dos palabras resumen el sentido y el espíritu del pliego de peticiones presentado por SINPRO para una nueva vigencia de la convención colectiva de trabajo aplicable a nuestros más de 4.400 afiliados en EPM.

Responsabilidad con la sostenibilidad de la empresa a través de peticiones sustentadas en criterios objetivos y en las realidades socioeconómicas actuales. Y retribución, en este caso de parte de EPM, al gran aporte que el talento humano le hace a diario para contribuir a sus resultados y a su viabilidad futura.

Incrementos solicitados en el pliego

Con la claridad que todos los componentes del pliego de peticiones son sujetos de negociación entre las partes, estos son las aspiraciones de incrementos:

Este, como todos los elementos que integran el pliego de peticiones a EPM tiene como propósito fundamental contribuir a la calidad de vida laboral y familiar de los trabajadores; aportar a la sostenibilidad de la empresa y la protección del Sindicato como defensor de los derechos laborales y del patrimonio público representado en EPM.

En próximas comunicaciones espere los demás componentes del pliego.

SINPRO

Hay que rodear a EPM y recuperar su gobernabilidad

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 01, Febrero 2021 13:29
Visitas: 3142

 epm 1 febrero

1 de febrero de 2021

Hay que rodear a EPM y recuperar su gobernabilidad

En SINPRO siempre hemos sido coherentes con todas las administraciones de la ciudad y de EPM, en el sentido de hacer control político y social para que se respete la institucionalidad y el gobierno corporativo de la empresa.

El enfrentamiento y la lucha de egos entre el gerente de EPM y el alcalde de Medellín ahonda la crisis institucional de la segunda empresa más importante del país.

Ante este nuevo capítulo de ruptura del gobierno corporativo de EPM por parte de ambos, desde el Sindicato de Profesionales SINPRO, ampliamente mayoritario en la empresa, reafirmamos nuestro pensamiento y alertas.

Hoy, que de nuevo vemos que estas luchas se ponen por encima de los intereses colectivos, ratificamos nuestra posición a favor de EPM y de la ciudad. Ante este momento aciago, hacemos un nuevo llamado a todos los actores sociales a defender a EPM de los apetitos de quienes buscan permearla con el ingreso de la politiquería y con ella, de la corrupción.

 

Cuando hablamos de gobierno corporativo seguimos teniendo como base el vigente Convenio Marco EPM – Municipio de Medellín, ignorado una y otra vez por el alcalde y el gerente, por lo que hemos pedido desde hace muchos meses, a este último, que dé un paso al costado por el daño que, en concurso con el señor Quintero, le hace a la empresa.

 

Insistentemente pedimos al alcalde que eligiera al gerente de EPM mediante un proceso abierto y transparente, promesa de campaña que no cumplió y por la que debe responder a la ciudadanía.

 

Alcalde y gerente, hoy en orillas opuestas, se aliaron para pisotear y resquebrajar el gobierno corporativo de EPM, para desconocer los rigores técnico, financiero, jurídico, ambiental y social, históricos en la empresa, y para descalificar las comunicaciones enviadas por más de 200 directivos.

 

Cada uno, en un intento por ganar esta lucha de egos, no solo se lleva por delante y pone en peligro la sostenibilidad de EPM, sino que buscan todo tipo de alianzas para tratar de confundir a la opinión pública.

 

Todos estos sucesos lamentables que se están dando en EPM y de los que hoy hacen eco portales, medios de comunicación y redes sociales, los advertimos desde la campaña electoral de 2019: la utilización de EPM como caballo de batalla. Hoy se están viendo las consecuencias.

 

Desde SINPRO hemos hecho varias denuncias de las actuaciones de esta administración, entre ellas sobre la contratación, otra arista en este enfrentamiento entre gerente y alcalde, secundados por “grupos políticos” que apoyan a uno u otro.

 

Ante este panorama, corresponde a la Junta Directiva de EPM aprovechar esta oportunidad histórica de recuperar y hacer respetar la institucionalidad de la empresa, por lo cual reiteramos la solicitud, no solo de SINPRO sino de toda la ciudadanía, que se ponga en marcha un proceso de selección con una firma caza talentos para buscar una persona con las competencias necesarias para dirigir una empresa como EPM.

 

En SINPRO estamos atentos para poner en el escenario del debate ciudadano cualquier intento de politizar y hacerle daño a EPM. Siempre vamos a estar ahí.

 

SINPRO

 

El 2 de febrero se instala mesa de negociación con EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 15, Enero 2021 13:02
Visitas: 2917

neg

El 2 de febrero se instala mesa de negociaciones SINPRO-EPM para una nueva vigencia de la Convención

Tras entregar el respectivo Pliego de Peticiones se acordó el 2 de febrero como fecha de instalación de la mesa de negociaciones de la nueva vigencia de nuestra Convención Colectiva de Trabajo, que beneficia a más de 4.400 afiliados en EPM, donde SINPRO es sindicato mayoritario.

Una vez instalada dicha mesa se inicia la etapa de arreglo directo, que puede ser de hasta 20 días calendario, prorrogables hasta por otros 20 días de común acuerdo entre las partes.

Mientras se desarrollan las negociaciones, tanto el salario básico como los beneficios convencionales de nuestros afiliados en EPM se entregarán con los valores vigentes al 31 de diciembre de 2020. Igualmente y durante este mismo tiempo, los afiliados estarán cobijados por la figura del fuero circunstancial.

El pliego, aprobado por la Asamblea de Delegados, fue construido después de analizar el texto de la Convención vigente, la Regla del Negocio asociada y las propuestas consignadas por un gran número de afiliados en encuesta realizada a finales de 2020.

Las peticiones que conforman el pliego son coherentes con la filosofía de SINPRO y con las nuevas realidades laborales, institucionales, económicas y sociales, buscando que se llegue a un acuerdo equilibrado que conjugue calidad de vida laboral y familiar para los trabajadores con la conservación de los beneficios y la búsqueda de mejoras en algunos de ellos a través de su optimización.

Algunos elementos generales del Pliego de Peticiones

  • Estabilidad laboral.
  • Incremento salarial y de los montos de los beneficios.
  • Ajustes asociados a la jornada laboral, horas extras, disponibilidades y jornada laboral familiar.
  • Condiciones para el teletrabajo.
  • Procesos de selección.
  • Eliminación de restricciones para disfrute de la prima de antigüedad.
  • Ajustes a textos de beneficios para educación superior, y de apoyo a las actividades de recreación, deporte, gimnasios, salud y educación formal.
  • Inyección de recursos al Fondo de Promoción a la Vivienda.

En los próximos días ampliaremos el contenido del pliego para conocimiento de todos nuestros afiliados en EPM.

SINPRO

 

Dolor en el corazón sindical

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 26, Enero 2021 15:20
Visitas: 3055

julio roberto

carta julio Roberto

 

Demanda a contratistas de Hidroituango no es la mejor decisión para EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Sábado, 09, Enero 2021 08:37
Visitas: 3084

9 de enero de 2021

comuninoticia

 

Si bien el pasado 23 de diciembre desde SINPRO celebramos la firma de ampliación de los respectivos contratos para continuar con las obras del proyecto Hidroituango, hoy lamentamos que no se haya llegado a un acuerdo conciliatorio ante la Procuraduría General de la Nación, y que EPM optase por la vía de la demanda contra los contratistas del proyecto.

Reiteramos lo que hemos indicado desde el mes de septiembre, en el sentido que el reclamo de $9.9 billones por parte de EPM a los contratistas representa grandes riesgos para las finanzas de la empresa y para el desarrollo de Medellín y de Antioquia, como quiera que también pudiese darse una eventual contrademanda de los contratistas a EPM, con posibles consecuencias, entre otras, la posición de las calificadoras de riesgo y la posible pérdida de parte de la cobertura de la aseguradora, sin contar lo que implica para los contratistas trabajar para una empresa que los tiene demandados.

Estos son los riesgos a los que conducen ahora a la empresa tanto el alcalde de Medellín, la Junta Directiva de EPM y el gerente general de EPM, con una nueva muestra de insensatez donde se evidencia que priman intereses personales y políticos sobre los intereses legales y los de la comunidad.

Esperamos que este nuevo proceso jurídico no afecte el cronograma de obras de Hidroituango, proyecto necesario para la seguridad energética de Colombia.

SINPRO

Más artículos...

  1. Presentamos pliego de peticiones a EPM para nueva vigencia de la Convención
  2. Una nueva esperanza para el proyecto Hidroituango
  3. Empresas-Trabajadores-Sindicato
  4. 2020, año de agradecimiento y solidaridad

Subcategorías

Página 47 de 106

  • Inicio
  • Ant
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

23 años de coherencia sindical

Con nueva adjudicación, 180 créditos de vivienda en 2025 a nuestros afiliados

Acuerdo SINPRO-UNE para nueva vigencia de la Convención

Sobre ajustes a la estructura de EPM

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Brindis por EPM y los ciudadanos

SINPRO, el defensor natural de los trabajadores y de EPM

La cereza del pastel industrial

Fortaleza que se traduce en calidad, eficiencia y cobertura

Grandes momentos

Transferencias: recursos que se ven en Medellín y Colombia

Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Seguridad energética en riesgo

“EPM, la empresa que le ha dado todo a Medellín”

El proyecto hidroeléctrico Peñol – Guatapé

EPM, empresa ejemplar por su excelencia y compromiso con el desarrollo de la región

EPM, 70 años de bienestar y progreso

70 años tejiendo el futuro

EPM: Un legado de progreso y bienestar para Colombia

El mayor orgullo de mi vida profesional

Mi sueño de ser EPM

ADN de la gente EPM

Relación cercana con la comunidad

70 de EPM: expresión visible del liderazgo colectivo de los antioqueños

EPM, 70 años estando ahí

EPM, una conjunción virtuosa

De ingenio proviene ingeniero

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s