Por Olga Lucía Arango Herrera, presidente de SINPRO
Conocimiento, capacidad, responsabilidad, sensibilidad social y sentido de pertenencia. Esos son algunos atributos que caracterizan a los trabajadores de EPM; cualidades que han contribuido a que la empresa haya superado grandes retos durante 70 años. Uno de ellos en 2002, cuando el alcalde de la época -el mismo que trató de embarcar a la ciudad en la compra de 200.000 computadores y el de la vajilla de los $100 millones-, trató de socavar los cimientos institucionales de EPM, al querer convertirla en su caja menor y en fortín burocrático y politiquero.
En ese propósito estorbaba el talento humano, que más allá de la infraestructura, era -y sigue siendo- el principal activo de EPM como garante de la transparencia y rigurosidad histórica de la empresa. Ese cometido no pudo lograrlo gracias a los servidores que salieron a defender lo construido por décadas.
En ese momento, un grupo de profesionales se unió para hacer frente a una situación que ponía en riesgo esa rigurosidad, y con ella, la sostenibilidad de EPM, es decir, la de Medellín. Así, en octubre de ese año nacimos como Sindicato de Profesionales de EPM, SinproEEPPMM, hoy SINPRO, sin dudar cuáles serían nuestros principios rectores, los cuales hemos honrado por 23 años: defensa natural de los derechos de los trabajadores, aporte a la sostenibilidad de la empresa y la defensa del patrimonio público representado en una organización 100% pública como EPM. Somos un sindicato que tiene claro que si hay empresas hay trabajadores; si hay trabajadores hay empresas.
En coherencia con esos postulados, un aporte concreto de SINPRO a EPM, ha sido la forma en que hemos abordado varias negociaciones, cuya concepción y resultados han estado enmarcados en el equilibrio entre el bienestar de los trabajadores, como principio natural, y la sostenibilidad de la empresa. Aporte que se ha traducido, en que SINPRO, donde caben todos los servidores de EPM independiente del título o cargo -todos son grandes profesionales-, nos hayamos constituido desde hace una década en sindicato mayoritario en EPM.
Contrario a quienes aprovecharon la contingencia del proyecto Hidroituango para su beneficio, desde SINPRO asumimos un papel de apoyo que requería EPM en ese momento, y que priorizó, con gran éxito, la preservación de la vida de las personas y el cuidado de lo ambiental.
Y, posteriormente, entre los años 2020 y 2023, desde SINPRO asumimos el liderazgo social y emprendimos diferentes acciones para hacer frente a las administraciones de Medellín y EPM en ese período, que no solo pusieron en riesgo el proyecto Hidroituango y la seguridad energética nacional, sino la sostenibilidad de EPM y los intereses de los habitantes de Medellín, sus verdaderos dueños. Como Sindicato de Profesionales enfrentamos y denunciamos, entre otros, el negocio que hicieron con Afinia; la situación caótica a la que llevaron a Emvarias; el engaño a los ciudadanos con falsas promesas con las tarifas de energía; y la intención de exprimir aún más a EPM con transferencias adicionales.
En el prólogo del libro Por un renacer de EPM y Medellín: aportes desde SINPRO a la defensa del patrimonio público, el exintegrante de la Junta Directiva de EPM, Carlos Raúl Yepes dejó consignado su pensamiento: “Afortunadamente, en defensa de la sociedad, de la ciudad y de EPM, existe una institución como SINPRO que es valiente e incorruptible, a pesar de las adversidades (…) ha sido el adalid de la defensa del patrimonio público, en medio de la humillación, las afrentas y los vejámenes. Está de pie y no ha sido doblegado ni lo será. Su amor por la ciudad y por EPM, junto a su vocación de servicio, la legitimidad de su origen y sus actuaciones, sus valores y principios, han sido fundamentales para resistir con fuerza y decisión las tormentas que les ha tocado afrontar. SINPRO, sus funcionarios, directivos, los empleados de EPM, han sabido escoger el camino correcto, han cumplido con su deber, han sido capaces de construir el capital moral que hoy tanto necesitamos y que seguramente hacia delante lo seguiremos necesitando”.
Conjugar esos principios ha sido el gran aporte de SINPRO a EPM, con lo que defendemos, no solo los intereses de EPM, sino el de todos los habitantes de Medellín, que son los dueños de la empresa, y los de los intereses de los ciudadanos que se benefician en Antioquia y todo el país con los servicios que le presta con calidad y cobertura.
Notas Relacionadas:
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales