70 años tejiendo el futuro

Escrito por EditorSINPRO
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 05, Agosto 2025 16:07
Visitas: 226

Federico Restrepo 1

Este año, EPM celebra sus 70 años, un hito extraordinario para una empresa pública que ha sido faro y motor del desarrollo de Medellín, Antioquia y Colombia.

Desde sus inicios, EPM fue concebida por personas visionarias que le infundieron un modelo de gestión empresarial eficiente en contraposición a modelos tradicionales de gestión pública. Una visión de futuro que le apostara en principio a atender las necesidades básicas en servicios públicos de la población, para convertirse en lo que es hoy, un motor de desarrollo social y económico de la Ciudad, la Región y del País. Y sí que lo han logrado… EPM ha trascendido su objeto social, aportando a la construcción de tejido social, transformando comunidades y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Con una visión de planeamiento a corto, mediano y largo plazos, EPM y sus filiales no solo han desarrollado grandes proyectos, sino que ha enfocado gran parte de su gestión en aquellos denominados de última milla, de alto contenido social, a los que se les dio especial importancia durante mi gestión como Gerente General.

En efecto, es preciso resaltar el papel que dichos proyectos han venido jugando en el desarrollo integral de las comunidades urbanas más vulnerables y en el de las regiones rurales de Antioquia y de Colombia, como un vehículo para que, desde Medellín, se generen condiciones de desarrollo y de calidad de vida dignas en ellas, en beneficio del propio desarrollo de la ciudad.

En ese sentido, programas como el de Energía Prepago para romper barreras de acceso y facilitar la conectividad y la gestión consciente del consumo; los de Antioquia Iluminada, que incrementó la cobertura de electrificación rural del 76 al 94% en los últimos años, facilitando el acceso a la salud, la educación y las comunicaciones de esas poblaciones; el de Habilitación de Viviendas Campesinas, dotando a las comunidades de vivienda digna, producto de las maderas de entresaca de los bosques reforestados alrededor de los embalses, que facilitó además, procesos como el del plan retorno a sus lugares de origen en mejores condiciones, a poblaciones campesinas desplazadas por el conflicto armado en el Oriente Antioqueño; el de financiación social para facilitar el consumo eficiente de energía, agua y gas, en los usuarios de escasos recursos, permitiendo renovar dispositivos obsoletos por tecnologías más modernas y amigables con el medio ambiente, trayendo consigo una disminución en los consumos y en consecuencia, un impacto importante la reducción del valor de la factura de servicios.

Adicionalmente, y basados en el imperativo estratégico de crecer en los mercados para garantizar la sostenibilidad de la Empresa, promovimos la incursión en nuevos mercados, desde los nacionales inicialmente, copando su tope de participación en Colombia, hasta los internacionales con foco en los mercados de Centroamérica principalmente.

De otro lado, con EPM impulsamos el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en Medellín, a través de su participación en la creación de corporaciones como Ruta N entre otras, en asocio con el Distrito de Medellín, lo que ha permitido que emprendimientos innovadores encuentren apoyo en esa corporación y que nuevas empresas surjan, posicionando a Medellín como un referente de innovación en la región.

Pero quizás el mayor logro de EPM en estas siete décadas radica en el profundo compromiso de responsabilidad social con sus grupos de interés, con especial énfasis en sus empleados y trabajadores. Este compromiso ha sido posible gracias a la construcción de un capital humano excepcional a lo largo de 70 años. Miles de empleados, técnicos, ingenieros, administrativos y sus familias, han dedicado sus vidas a EPM, aportando su conocimiento, experiencia, lealtad y pasión. Este equipo humano no solo ha mantenido la operación permanente de servicios esenciales, sino que ha sido el motor de la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de programas sociales transformadores. La cultura de EPM, basada en el profesionalismo, la ética y el servicio, ha forjado generaciones de trabajadores comprometidos con el propósito superior de la empresa: el bienestar de la comunidad.

Toda esta historia, resume el valor de lo público de una empresa como EPM, que ha sabido gestionar sus propios recursos con responsabilidad, visión prospectiva y responsabilidad social, redistribuyendo su riqueza con justicia y equidad entre sus dueños, los ciudadanos de esta querida ciudad, sin comprometer su propia sostenibilidad. Es ese el gran valor de EPM, el principal activo social que ha tenido Medellín en estos primeros 70 años de historia. Es por ello que como ciudadanos, en asocio con sus directivas y empleados y sus organizaciones sindicales, destacando entre ellas a SINPRO, debemos cuidarla y protegerla, como un acto de responsabilidad con las generaciones venideras.

Celebrar los 70 años de EPM es pues, celebrar una historia de esfuerzo, visión y dedicación. Es reconocer la labor de miles de personas que, día a día, han contribuido a construir esta gran empresa. Es mirar hacia atrás con gratitud por lo logrado y hacia adelante con la certeza de que EPM seguirá siendo un motor de transformación y esperanza para el futuro de nuestra sociedad.

¡Felicitaciones EPM!

 

Notas Relacionadas: