Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Escrito por EditorSINPRO
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 05, Agosto 2025 19:48
Visitas: 97

Retosagos25

EPM celebra 70 años de una historia construida con logros indiscutibles, aprendizajes valiosos y un compromiso constante con el desarrollo. Este hito, que además de invitar a hacer un balance del recorrido de siete décadas, también hace necesario todos los ejercicios posibles para proyectar el futuro, como lo hizo SINPRO en 2023, en el segundo Diálogo de Ciudad, organizado por el Sindicato, con la participación de actores sociales, académicos, gremiales, empresariales, políticos y usuarios, haciendo una pregunta fundamenta: ¿Cuáles deben ser las prioridades de la empresa para los próximos 10, 20 y 30 años?, con el propósito de contribuir con elementos que permitieran trazar el rumbo de una EPM más innovadora, sostenible y mucho más cercana a las comunidades.

Ese Diálogo se centró en temas clave como los proyectos estratégicos para Medellín, la necesidad de sanear las finanzas, el fortalecimiento del gobierno corporativo y la recuperación de la confianza en EPM y su reputación, en un momento crítico para la ciudad y para la empresa, en uno de sus capítulos más complejos, entre 2021 y 2024. Allí se presentaron propuestas e iniciativas a considerar para retomar el crecimiento sostenible de EPM como grupo empresarial, algunas de las cuales hoy cobran especial relevancia.

Proyectos para poner el foco

Plan EPM 2035: Energía para el desarrollo

Buscando posicionar y consolidar a EPM como líder en el país, en sostenibilidad, innovación y transformación energética, con metas como la descarbonización progresiva, la digitalización de servicios, la expansión de energías renovables y el fortalecimiento de la infraestructura para garantizar el acceso equitativo a servicios públicos de calidad.

Portafolio de proyectos

Fortalecer el portafolio diversificado con que cuenta la empresa, que abarca generación hidroeléctrica, energía solar y eólica, y proyectos de hidrógeno verde, e Incluye, además, iniciativas de modernización de redes de acueducto y alcantarillado, expansión de estaciones de carga para vehículos eléctricos y programas de eficiencia energética, alineados con su compromiso de innovación y sostenibilidad.

Hidroituango al 100% y priorización de proyectos hidroeléctricos

Con la operación que ya se tiene de las cuatro primeras unidades de energía de la Central Hidroeléctrica Ituango, la empresa, como lo viene haciendo, debe seguir concentrando gran parte de sus esfuerzos en la culminación del proyecto, con la puesta en marcha de las cuatro turbinas restantes y así dar mayor estabilidad al sistema y minimizar los riesgos a los que se enfrenta la seguridad energética nacional. En paralelo, de acuerdo con las conclusiones del Diálogo, EPM debe evaluar la viabilidad de proyectos como Porce IV, Espíritu Santo y El Buey, considerando factores técnicos, ambientales y sociales para establecer prioridades en su desarrollo.

Liderar la transformación energética con hidrógeno verde

EPM debe continuar por este camino, tras contar ya con su centro de operaciones de Hidrógeno en Ruta N, haber desarrollado un piloto en la Planta de Aguas Claras, produciendo hidrógeno verde a partir de biogás y haber realizado pruebas de inyección de hidrógeno en la red de gas natural, posicionándola como pionera en soluciones energéticas sostenibles.

Diversificar la producción de energía

Con la puesta en marcha, como ya también lo hizo, del parque solar fotovoltaico Tepuy en La Dorada, Caldas, explorando de esa forma nuevas tecnologías para generación energética, promoviendo una matriz más inclusiva, sostenible y que puede significar ser una considerable fuente de ingresos.

Retomar el Instituto Mi Río

Reactivar esa institución permitiría a EPM fortalecer la gestión integral del recurso hídrico, enfocándose en la protección de cuencas, la garantía del suministro de agua potable y la prevención de inundaciones y apagones. Esta iniciativa promovería la educación ambiental y la participación comunitaria en la conservación de los recursos naturales.

Estas son algunas propuestas planteadas durante el segundo Diálogo de Ciudad, en respuesta al contexto de EPM en 2023. Mientras tanto, la empresa proyecta su futuro inmediato con una hoja de ruta clara hacia el año 2035 que busca consolidar su sostenibilidad, fortalecer su gobierno corporativo y avanzar en su transformación energética. Ver gráfica

Retos2agos25

Notas Relacionadas: