Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Ya no hay excusas, el proyecto Hidroituango debe continuar su marcha

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 13, Diciembre 2021 10:32
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 2102

 

13 de diciembre de 2021

hidroituango 13 de diciembre
Por fortuna y ante las gestiones que reiteradamente, junto con otros actores, hemos solicitado de parte de la Presidencia de la República, la semana pasada se firmó un acuerdo de pago con Mapfre, que no obstante ser una gran noticia, no despeja todos los riesgos que se ciernen sobre EPM y el proyecto.

La semana pasada ratificamos nuestro llamado permanente a todos los actores sociales del país a defender a EPM y al proyecto Hidroituango de quienes han querido debilitarlos con declaraciones falsas y actos especulativos.

Es imperativo reiterar lo que advertimos desde hace muchos meses y lo que indicamos a la Contraloría General de la República, en el sentido que, como ya lo venía haciendo, a la aseguradora Mapfre le correspondía realizar el pago de la póliza todo riesgo construcción y montaje. La actual administración de EPM, sin motivo claro, no fue diligente en el proceso de cobro iniciado hace 44 meses, gestión que nunca debió dilatar ni interrumpir, puesto que eso podría generar perjuicios adicionales y poner en riesgo toda la empresa.

Ahora bien, el haberse realizado este acuerdo, además de que desmonta cualquier excusa de la actual administración de EPM y del alcalde de Medellín para que los actuales contratistas no continúen con todas las obras, deja la tranquilidad que estos recursos ingresarán directamente a EPM para invertir en el proyecto.

Ya no se pueden argumentar impedimentos para que los actuales contratistas culminen las obras. Es imperativo llegar a un acuerdo para la prórroga hasta la terminación del proyecto; cualquier retraso adicional haría más latentes los riesgos técnicos, jurídicos, financieros, ambientales, sociales y para las comunidades aguas abajo del proyecto. Ya no hay pretextos para declarar “urgencia manifiesta” y traer nuevos contratistas, o para implementar planes improvisados como el denominado plan Mireya.

También queda claro que de presentarse nuevos retrasos en el proyecto, estos serían responsabilidad absoluta de la actual administración y de la junta de EPM, quienes tendrían que responder ante las autoridades competentes y entes de control por sus decisiones, acciones u omisiones -incluido el acuerdo con Mapfre- que causen daños a EPM y al proyecto, como posibles bajas en la calificación por parte de las calificadoras de riesgos y el prepago de deudas con la banca multilateral.

Precisamente y tras el acuerdo con Mapfre, es deber de esta administración restablecer las relaciones con un aliado estratégico histórico para EPM y para el país, como el BID, y buscar con éste un nuevo acuerdo para reconsiderar el prepago total de la deuda por 450 millones de dólares, lo cual podría evitar sobrecostos a EPM dada la tasa actual de cambio, no solo para el pago de esta deuda sino de préstamos recientes como los efectuados con J.P. Morgan, Bank ok Tokio-Mufg y el banco Santander.

Finalmente y no obstante la buena noticia del acuerdo entre EPM y Mapfre, reiteramos nuestro llamado a las autoridades, entes de control y todos los actores sociales, a seguir movilizándonos en todos los escenarios posibles para defender a EPM, a Antioquia y a Colombia de quienes hacen daño a la institucionalidad, a las empresas, al progreso y al país. Hacemos un llamado especial a las pasivas y silenciosas Contraloría General de Medellín y Contraloría de Antioquia para que asuman el papel que les corresponde, especialmente ahora con las acciones u omisiones en torno a la continuidad del proyecto Hidroituango, de parte de la actual administración y la junta directiva de EPM, con su presidente a la cabeza.

SINPRO

Nuevas modalidades de trabajo: similitudes y diferencias

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 10, Noviembre 2021 15:14
Visitas: 3065

 

modalidades de trabajo2

10 de noviembre de 2021

Nuevas modalidades de trabajo: similitudes y diferencias

EPM anunció, en el mes de octubre, que más servidores de la empresa podrían optar por acogerse al teletrabajo, modalidad que nació en Colombia en el año 2008.

Con la pandemia aparecieron el trabajo en casa y el trabajo remoto como alternativas al modelo presencial, ajustándose todos a las necesidades de empleadores y empleados.

Desde SINPRO hicimos un ejercicio con el equipo de jurídico, para facilitar a nuestros afiliados el conocimiento de estas tres modalidades, especialmente del teletrabajo, con sus similitudes, diferencias e implicaciones, los cuales pueden ver en el siguiente enlace:  Modalidades de Trabajo.

Teletrabajo en EPM

En virtud de varias consultas recibidas sobre la propuesta relacionada con teletrabajo, consideramos importante proporcionar un resumen respecto a esta modalidad, que nació con la ley 1221 de 2008, reglamentada por el decreto 884 del 2012, con aplicación tanto para el sector público como para el privado.

Es el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.

  • NO implica un cambio del contrato ni lo desvirtúa,
  • Solo modifica el sitio en el que se presta el servicio,
  • No modifica los ingresos del trabajador,
  • Tampoco cambia la relación entre jefes y subordinados,
  • Garantiza el respeto, los derechos y la igualdad de trato,
  • Respeta la jornada laboral.

De acuerdo con la información enviada por EPM, es claro que acogerse al teletrabajo es una decisión y no una imposición, por lo que el empleado, previa conversación con su jefe, es quien determina si le conviene aceptar alguna de las dos opciones de teletrabajo suplementario ofrecidas: 3 días en oficina y 2 en casa o 3 días en casa y 2 en oficina.

Como recomendación especial, antes de que el trabajador tome una decisión en tal sentido, es importante analizar aspectos que aunque parezcan sencillos son relevantes, como las condiciones de la vivienda y la convivencia con el núcleo familiar, porque el teletrabajo debe asegurar que se cumplan con los objetivos convenidos con el jefe.

SINPRO

 

 

SINPRO: 19 años de una misión más vigente que nunca

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Domingo, 10, Octubre 2021 14:34
Visitas: 2808

Banner  19nnota

 

11 de octubre de 2021

 

El 10 de octubre de 2002 nacimos como Sindicato de Profesionales de EPM -SinproEEPPMM- de la mano de 222 empleados que sintieron la necesidad de defender a la empresa de quienes, como hoy, buscaban romper su autonomía y propiciar la entrada de la politiquería y la corrupción.

Diecinueve años más tarde SINPRO es una organización sindical posicionada y reconocida en el país como defensora del patrimonio público representado en EPM, sus filiales y sus inversiones estratégicas, labor que desarrollamos con el respaldo de 4.990 afiliados en EPM, UNE y Huawei.

Nuestro fortalecimiento institucional es producto de la continuidad y afianzamiento del camino trazado y seguido por afiliados, delegados y junta directiva.  Por eso nos hemos convertido en una organización sindical sólida y cada vez más leal con sus pilares fundacionales: la defensa natural de los derechos de los trabajadores, el aporte a la sostenibilidad de nuestras empresas y la defensa del patrimonio público.

Hoy, cuando se ha puesto en riesgo el proyecto Hidroituango, a EPM, la seguridad energética nacional y el patrimonio público representado en UNE, se hace más necesario el compromiso con nuestra misión sindical y principios para defender la empresa, a los trabajadores, el patrimonio público y a los ciudadanos.

A todos gracias por estar con nosotros. SINPRO siempre estará a tu lado.

SINPRO

 

Vivienda EPM: Nueva asignación de Créditos para afiliados a SINPRO

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 13, Octubre 2021 14:46
Visitas: 3555

vivienda nov2113 de octubre de 2021

Con nueva asignación, ya son 208 créditos de vivienda para nuestros afiliados en EPM en 2021

El Comité de Vivienda SINPRO-EPM aprobó la entrega de 55 nuevos créditos a igual número de afiliados en la empresa, 44 de ellos que por primera vez y 11 que por segunda vez llevan esta gran noticia a sus hogares.

Con la nueva entrega de créditos, la segunda en 2021, esta es la mayor asignación histórica para nuestros afiliados en un mismo año, al proporcionar alegría a 208 familias, 167 por primera y 41 por segunda vez.

El buen número de préstamos aprobados se da gracias a los resultados de la negociación de la nueva vigencia de nuestra Convención Colectiva de Trabajo con EPM, donde se acordó una inyección de capital al Fondo por $50 mil millones, de los cuales $15.000 millones se hicieron en abril, cifra similar a la que será inyectada a principios de 2022, lo que posibilitará mayores avances en las filas para acceder a este beneficio. En 2023 y 2024 se inyectarán, cada uno de esos años, recursos por $10 mil millones.

Cifras que hablan por sí solas

  • Desde 2009, un total 1.876 de nuestros afiliados se han beneficiado con créditos a través del Fondo de Vivienda SINPRO-EPM.
  • La tasa de interés de estos créditos, otro logro de SINPRO, es del 4% efectivo anual.
  • Desde 2021 nuestros afiliados pueden acceder al préstamo por primera vez, independiente de que ya posean otra vivienda.
  • Los montos de los créditos para nuestros afiliados son los siguientes:
  • Hasta 200 smmlv por primera vez para compra, permuta, mejora, abono o cancelación de hipotecas o construcción.
  • Hasta 150 smmlv por primera vez para continuar construcción y realizar mejoras o reparaciones urgentes.
  • Hasta 100 smmlv por segunda vez.

SINPRO

Otra opaca movida entre Tigo, UNE y Huawei

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 07, Octubre 2021 10:53
Visitas: 5188

Comunicado en el portal

 

7 de octubre de 2021

Otra opaca movida entre Tigo, UNE y Huawei

En un accionar similar al de octubre de 2016, el día de ayer, mientras desde UNE informaba a los trabajadores que desde hoy jueves Tigo asumirá la operación de dos de las unidades de negocios que tenía a cargo Huawei TMSC SAS, la empresa de origen chino convocaba a quemarropa a los sindicatos para notificar que regresaban a UNE esas unidades operativas y con ello el traspaso a Tigo de varios trabajadores mediante sustitución patronal, y reconocer que se equivocaron con este negocio.

 

Esta nueva y nada transparente movida se da en medio de la propuesta de venta de las acciones de EPM en UNE y ad-portas de que este este domingo 10 de octubre se cumplan cinco años del negocio con el que Huawei TMSC SAS se hizo cargo de la parte operativa de Tigo y UNE, y en paralelo recibió de UNE a 601 trabajadores a Huawei mediante una supuesta sustitución patronal; es decir, en menos de cinco años gran parte de estos trabajadores se han visto sometidos a dos traslados entre empresas, creando una situación de zozobra y desmejoramiento de las condiciones laborales.

 

Aunque ambas empresas indican que la fecha se trata de mera coincidencia, este regreso de operaciones, que se hace a Tigo (Colombia Móvil) y no a UNE EPM Telecomunicaciones S.A., que se suponen están integradas, no solo da la razón a las advertencias efectuadas por SINPRO desde el año 2016, en el sentido que estos han sido pasos para desmantelar a UNE, y acabar los sindicatos, lo que supone la violación del Acuerdo 17 de 2013, como lo hemos demostrado en diferentes escenarios y que ahora, a regañadientes, aceptan con este hecho las administraciones de UNE y Huawei.

La postura jurídica de SINPRO sigue siendo la misma, en referencia a que UNE es el verdadero empleador de los trabajadores que quedan en Huawei y de los que ahora pasan a Tigo;  postura que tiene respaldo en relevantes decisiones de la Sala Laboral de la Corte Suprema como la SL 3001 de 2020 con ponencia de la magistrada Clara Cecilia Dueñas, en la que explica la diferencia entre sustitución y tercerización, por eso seguimos firmes con las diferentes acciones legales que están en curso ante la justicia por el hecho registrado en octubre de 2016.

Es de recordar nuestras denuncias sobre las acciones de Huawei TMSC SAS con los trabajadores. De los 601 que pasaron a esa empresa solo quedan 299, es decir que 302 salieron en su mayoría por despidos, planes de retiro y renuncias presionadas. Y como si fuera poco, en 2018 solicitó al Ministerio del Trabajo autorización para despedir a 289 trabajadores más, que en junio de 2021 decidió no autorizarlos; de haberlo hecho habrían quedado solo 10 del número inicial.

Instamos e insistimos al Ministerio de Trabajo que realice una verdadera investigación sobre este hecho y dé luces sobre la realidad laboral, tanto en Huawei TMSC SAS como en UNE EPM Telecomunicaciones S.A., incluido Tigo (Colombia Móvil).

 

Así mismo, solicitamos al Concejo de Medellín a que cite a la administración de UNE para que en los debates del proyecto de Acuerdo 065 sobre la venta de la parte accionaria de EPM en la empresa, dé todas las explicaciones debidas frente a este nuevo hecho, enmarcado en las denuncias sobre todo lo sucedido tras el negocio efectuado con Huawei en octubre de 2016 y sobre las burlas al Acuerdo 17 de 2013 y a los trabajadores.

 

Desde SINPRO seguiremos defendiendo a los trabajadores y el patrimonio público representado en UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

SINPRO

 

 

Más artículos...

  1. Manifiesto por la seguridad energética nacional
  2. Alertamos sobre nuevos movimientos en el Grupo EPM
  3. Video de presentación SINPRO
  4. Los ingenieros pueden transformar el mundo

Subcategorías

Página 39 de 106

  • Inicio
  • Ant
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

23 años de coherencia sindical

Con nueva adjudicación, 180 créditos de vivienda en 2025 a nuestros afiliados

Acuerdo SINPRO-UNE para nueva vigencia de la Convención

Sobre ajustes a la estructura de EPM

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Brindis por EPM y los ciudadanos

SINPRO, el defensor natural de los trabajadores y de EPM

La cereza del pastel industrial

Fortaleza que se traduce en calidad, eficiencia y cobertura

Grandes momentos

Transferencias: recursos que se ven en Medellín y Colombia

Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Seguridad energética en riesgo

“EPM, la empresa que le ha dado todo a Medellín”

El proyecto hidroeléctrico Peñol – Guatapé

EPM, empresa ejemplar por su excelencia y compromiso con el desarrollo de la región

EPM, 70 años de bienestar y progreso

70 años tejiendo el futuro

EPM: Un legado de progreso y bienestar para Colombia

El mayor orgullo de mi vida profesional

Mi sueño de ser EPM

ADN de la gente EPM

Relación cercana con la comunidad

70 de EPM: expresión visible del liderazgo colectivo de los antioqueños

EPM, 70 años estando ahí

EPM, una conjunción virtuosa

De ingenio proviene ingeniero

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s