29 de junio En un ejercicio de responsabilidad y participación, hace unos días invitamos a nuestros 5.000 afiliados en EPM a compartir preguntas para el espacio institucional de diálogo entre el Gerente General y los servidores de EPM, “Naturalmente”. Aunque el Naturalmente de este 30 de junio está orientado al “fin de la emergencia sanitaria en Colombia y los cambios que traerá en nuestras formas y espacios de trabajo”, realizamos el ejercicio de publicación de las inquietudes planteadas por servidores de EPM, para que el Gerente dialogue con todos alrededor de estos tópicos en este espacio. Las preguntas que publicamos y agrupamos por temas, recoge la mayoría de las recibidas, excepto algunas que no fueron claras en su formulación o eran comentarios. Sobre gobernabilidad y burocracia
Sobre temas de alto impacto financiero para EPM
Sobre Hidroituango y otros proyectos
Sobre Afinia
Sobre el Departamento Médico
Sobre el talento humano
Sobre las formas de trabajo en EPM
SINPRO |
29 de junio de 2022
Una vez recibidas algunas quejas frente a la mala calidad e higiene de la alimentación en los restaurantes Tacuí y Cuní del campamento de EPM en el proyecto Hidroituango por parte de Ardiko A&S Construcciones, Suministros y Servicios SAS, desde SINPRO realizamos varias gestiones para conocer pormenores y buscar soluciones de parte de la empresa. Es así como enviamos comunicación al Gerente General de EPM alertando sobre la situación, que podría generar posibles consecuencias negativas para EPM y el proyecto. Ver carta al gerente. En primer lugar, lo hicimos frente al proceso de licitación del contrato, al que se efectuaron modificaciones de último momento, relajando algunos requisitos, lo que denota pérdida de rigor técnico que, como en este caso, lleva a la empresa a errores nunca cometidos, especialmente en la construcción de proyectos, donde EPM ha sido gran referente en las últimas décadas. Y en segundo lugar, respecto a las quejas sobre la calidad de los alimentos, suministrada por esta firma, Ardiko A&S Construcciones, Suministros y Servicios SA que, dentro de sus “múltiples actividades”, concentra su experiencia alimentaria en la atención de restaurantes para población carcelaria. De forma simultánea hablamos sobre este tema con la Vicepresidente de Gestión Humana de EPM, quien nos manifestó que se venían adelantando gestiones entre la empresa y el contratista para una solución definitiva. Ver respuesta. El 23 de junio recibimos respuesta de la Gerencia Cadena de Suministros sobre el proceso contractual y la Dirección del Proyecto Hidroituango de las acciones desplegadas, entre ellas la decisión de iniciar el proceso de terminación del contrato. Desde SINPRO estaremos atentos, no solo a la solución de este caso puntual, sino a todos los procesos contrarios a los preceptos de transparencia y los rigores históricos característicos de EPM, y que afecten la sostenibilidad de la empresa, el patrimonio púbico y el bienestar de los trabajadores. Para ello esperamos contar siempre con todos. SINPRO |
Clic en el título, o en la siguiente imagen para ver el video
|
|
|
|
17 de junio de 2022
Como lo hicimos en las dos jornadas anteriores y como parte de nuestro compromiso con los trabajadores y la ciudadanía, desde SINPRO invitamos a una reflexión sobre una jornada electoral crucial para nuestro país como la de este domingo.
Con esta comunicación damos cierre a una campaña pedagógica que iniciamos el mes de mayo, orientada a crear conciencia sobre la importancia de ejercer de forma libre, responsable y autónoma nuestro derecho al voto. (El Colombiano SINPRO invita a votar a conciencia)-
Como organización sindical, social y ciudadana, creemos que nuestro país debe procurar elegir un nuevo gobierno que respete la institucionalidad, los bienes públicos y privados, y en general, los derechos individuales y colectivos; un nuevo gobierno debe respetar a los ciudadanos y las ramas del poder público, debe fortalecer las relaciones con el empresariado y garantizar la libertad y autonomía de los medios de comunicación. Un nuevo gobierno debe apoyar a empresas como EPM que trabajan a diario para llevar calidad de vida a los ciudadanos. (El Tiempo: SINPRO y el voto a conciencia)
Es necesario reiterar que estamos ante un momento histórico en el que, más que nunca, debemos votar con responsabilidad, convicción, coherencia y con respeto por nuestra democracia. Está en nuestras manos elegir bien y votar bien.
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales