Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Homenaje a SINPRO en el Concejo de Medellín

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 15, Diciembre 2022 15:59
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 2027

Fj8vvtDXEAIL1nR

Noticia publicada por IFM Noticias: https://ifmnoticias.com/homenaje-a-sinpro-en-el-consejo-de-medellin/

Sinpro fue creado en octubre de 2002 en Medellín, actualmente cuenta con 4.900 afiliados a EPM, Tigo-Une desde el año 2006, son promotores de un nuevo sindicalismo, representando así a los afiliados en la firma de convenciones colectivas, su filosofía se basa en la competitividad y el crecimiento de las empresas donde laboran, aportando así a la sostenibilidad empresarial y el bienestar de los trabajadores, dando una visión diferente del sindicalismo. 

El día de hoy 14 de diciembre Sinpro es reconocido, por defender a EPM y el patrimonio público de Medellín, durante 20 años. Este logro fue liderado por Luis Bernardo Vélez, concejal de Medellín por el movimiento Independientes y con la ayuda de Alfredo Ramos, Leticia Orrego, Daniel Duque, Sebastian Lopez y Simon Perez,  que han logrado que la organización siempre esté disponible para defender los derechos de los trabajadores, estando presente en los debates públicos que se dan día a día.

Fj8vvtDXEAIL1nR2

Ningún afiliado a EAS debe trasladarse a una EPS

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 12, Diciembre 2022 18:32
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 2136

eas 1212

Ningún afiliado a la EAS debe acceder a “sugerencias” de traslado a una EPS

Al tiempo que dio a conocer su decisión de solicitar a la Superintendencia de Salud la liquidación de la EAS, la actual administración de EPM puso en marcha una estrategia para “persuadir” y “sugerir” a los trabajadores y jubilados afiliados al Departamento Médico retirarse de éste y trasladarse a una EPS junto con sus beneficiarios.

Con esa pretensión, que ningún trabajador o jubilado afiliados a la EAS debe atender, esta administración, que carece de voluntad para mantener el servicio, busca reducir a la fuerza el número de usuarios del Departamento Médico y Odontológico, y buscar que éste desaparezca por sustracción de materia.

Reiteramos, nadie debe caer en el juego de la actual administración de EPM encabezada por del gerente Jorge Andrés Carrillo, y por tanto, nadie debe retirarse del Departamento Médico y afiliarse a una EPS.

Desde SINPRO, como indicamos en debate del pasado 7 de diciembre en el Concejo de Medellín, agotaremos todas las instancias legales y políticas posibles para impedir que con decisiones como las adoptadas por la actual Junta Directiva de EPM, se vulneren los derechos de los trabajadores y jubilados que han aportado a la grandeza histórica de EPM. Ver participación SINPRO

Ante este hecho, reiteramos el llamado a todos los trabajadores de EPM para alzar la voz, nos manifestemos y movilicemos para evitar que las actuales administraciones de Medellín y EPM sigan acabando con la empresa y su talento humano.

SINPRO

Por la protección de EPM, Hidroituango y la seguridad energética nacional

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 25, Noviembre 2022 22:19
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1902

25 nov

 

Compartimos el manifiesto publicado en los periódicos El Tiempo y El Colombiano, en que hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a todas las fuerzas vivas para proteger a EPM y el proyecto Hidroituango.

El Colombiano Nov 2022 2

Junta Directiva y administración desprecian y golpean al talento humano de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 06, Diciembre 2022 14:31
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 2061

salarios 1

6 de diciembre de 2022

Con liquidación de Departamento Médico e implantación de modelo de bandas salariales

Junta Directiva y administración desprecian y golpean al talento humano de EPM

Liquidar en el menor tiempo posible la EAS Unidad Departamento Médico y Odontológico que afecta a 8.000 trabajadores, jubilados y beneficiarios, es solo una de las decisiones. Los golpes al talento humano de EPM van más allá: implementar desde el 6 de marzo de 2023 el llamado “modelo de bandas salariales”, que afecta a todos.

Decisiones tomadas el 30 de noviembre aprovechando la euforia, y en el mismo momento en que el gerente Jorge Andrés Carrillo Cardoso, sin rubor por el “regalo de Navidad” que se anunciaría minutos después, destacaba la capacidad, profesionalismo y entrega de los trabajadores de EPM, sin precisar además que, ante la liquidación de la EAS, muchos de quienes prestan sus servicios en esa dependencia tienen en riesgo sus empleos.

Así actúan su administración y la genuflexa Junta Directiva de EPM, encabezada por el alcalde de Medellín, y secundada por Bernardita Pérez, Omar Flórez, Jorge Iván Palacio, Pablo Felipe Robledo, Sergio Restrepo Muñoz, Erez Bastiaan Ernest, Olmer Palacio y Gildardo Correa, a quienes parece poco importar los trabajadores que por 67 años han dado brillo a EPM, y cuya grandeza es inversamente proporcional a la oscuridad y sentido de sus decisiones, que parecen obedecer más a intereses particulares que a los de EPM.

Este lunes 5 de diciembre, SINPRO fue notificado por la Vicepresidencia de Talento Humano de estos dos temas, por los que habíamos indagado desde meses atrás al conocer las pretensiones de la actual administración, y sobre los que dio respuestas evasivas e indicó que cualquier avance sería previamente socializado, lo cual nunca sucedió. Es claro que existía poca voluntad en hacerlo. Ver comunicado 1 – Ver comunicado 2.

Omitiendo hablar de bandas salariales, el viernes 2 de diciembre envió comunicado para justificar la liquidación de la EAS escudándose en las normas, insolvencia y reducción de afiliados (el mínimo sería 5.997, lejano a los 8.000 actuales), sin tener alternativas para ellos, especialmente para una población altamente vulnerable como los jubilados, dado que en unos seis meses se verán obligados a afiliarse a una EPS. Por su edad muchos tendrán dificultades o les será costoso acceder a planes complementarios de salud.

Por su parte, el modelo de bandas salariales, que como la EAS también está enmarcado en el programa sendas de productividad y del que nos negaron información el año pasado, y en mayo y principios de noviembre de este año, al ser “información reservada por encontrarse en etapa de construcción”, rápidamente materializada y jamás socializada, parece ser otra estrategia orientada a eliminar el ADN institucional, minar la confianza de los trabajadores, crear incertidumbre, afectar el clima laboral y precarizar el empleo en EPM, y no para “mayor movilidad, mejor medición del desempeño  y retención del talento humano”, como dice la actual administración. En suma, se está “solucionando” un problema que la empresa no tiene. Ver respuesta a petición sendas de productividad

Estas actuaciones, la liquidación de la EAS y la implantación del modelo de bandas salariales, parecen ser apenas una muestra de lo que busca esta administración. Nada dice de posible congelamiento de la nómina y “embanderamiento” de algunas categorías, posibles reestructuraciones que impliquen eliminar o fusionar dependencias, o de propuestas para convertir a los actuales empleados públicos en trabajadores oficiales, es decir los vicepresidentes traídos por esta administración, desposeídos de la rigurosidad histórica y el conocimiento de los negocios que hacen parte del objeto social de EPM.

Y ante estos hechos, es hora de que todos los trabajadores de EPM alcemos la voz, al unísono, nos manifestemos y nos movilicemos para evitar que esta administración y esta Junta de EPM sigan acabando con la empresa insigne, propiedad de todos los ciudadanos de Medellín.

SINPRO

¿En qué va el modelo de bandas salariales y otras decisiones sobre el TH?

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 04, Noviembre 2022 20:55
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 3010

salarios

4 de noviembre de 2022

¿En qué va el modelo de bandas salariales y otras decisiones que afectan el talento humano de EPM?

Con pleno conocimiento de que la actual administración de EPM avanza en lo que llama “modelo de bandas salariales”, desde SINPRO le hemos solicitado que dé a conocer el estado de dicho modelo y el de planes de restructuración o movimientos que adelanta al interior de la empresa relacionados con el talento humano.

 

Tanto en la respuesta a un primer derecho de petición en junio como a un segundo de hace unos días (derecho de petición y respuesta) la empresa recurrió a la vaguedad y a evasivas  sobre temas de gran importancia, fundamentalmente este modelo enmarcado en el programa “sendas de productividad”, que se percibe como una estrategia de la actual administración para minar la confianza de los trabajadores y afectar el clima laboral, y no para “una mayor movilidad y retención del talento humano”, como dice.

 

En la primera respuesta se escuda en que es información reservada por encontrarse en construcción; en la segunda -cuatro meses después-, esgrime argumentos similares: “la iniciativa continúa en etapa de deliberación (…) y por lo tanto no se ha materializado”.

 

Con la también opaca gestión de la actual administración frente al talento humano, el modelo de bandas salariales es apenas un puntal.

 

No brinda respuestas claras sobre el futuro del Departamento Médico, el congelamiento de la nómina, la intención de “embanderamiento” de algunas categorías y el trabajo en restructuraciones que impliquen eliminar o fusionar dependencias, entre otros.

 

Sobre esto último y evitando profundizar sobre el tema, también escudándose en que al estar en etapa de construcción es información reservada, la Vicepresidencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional respondió que adelanta revisiones a la estructura administrativa, con análisis y estudios que eventualmente conllevan al diseño o ajuste de ésta para responder a necesidades en relación con la estrategia, procesos, gestión de proyectos y los asuntos normativos, y que “una vez se tome una decisión sobre los mismos, se realizarán las socializaciones y se atenderán las consultas correspondientes”.

 

Frente a propuestas para convertir a los actuales empleados públicos en trabajadores oficiales, que sabemos está en los objetivos de la actual administración, responde que “en este momento la empresa no está trabajando, estudiando o construyendo una iniciativa que tenga como propósito modificar la naturaleza de los empleados públicos a trabajadores oficiales” (Negrillas y subrayas nuestras).

 

Desde SINPRO reiteramos nuestra atención y vigilancia a realizar todas las gestiones posibles para defender los derechos de los trabajadores, la sostenibilidad de EPM y el patrimonio público representado en ella.

SINPRO

Más artículos...

  1. Decisiones sobre proyecto Hidroituango siguen dejando muchos interrogantes
  2. Adjudicados nuevos créditos de vivienda
  3. Consejos jurídicos
  4. Entrevista a la Presidente SINPRO

Subcategorías

Página 28 de 106

  • Inicio
  • Ant
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

23 años de coherencia sindical

Con nueva adjudicación, 180 créditos de vivienda en 2025 a nuestros afiliados

Acuerdo SINPRO-UNE para nueva vigencia de la Convención

Sobre ajustes a la estructura de EPM

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Brindis por EPM y los ciudadanos

SINPRO, el defensor natural de los trabajadores y de EPM

La cereza del pastel industrial

Fortaleza que se traduce en calidad, eficiencia y cobertura

Grandes momentos

Transferencias: recursos que se ven en Medellín y Colombia

Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Seguridad energética en riesgo

“EPM, la empresa que le ha dado todo a Medellín”

El proyecto hidroeléctrico Peñol – Guatapé

EPM, empresa ejemplar por su excelencia y compromiso con el desarrollo de la región

EPM, 70 años de bienestar y progreso

70 años tejiendo el futuro

EPM: Un legado de progreso y bienestar para Colombia

El mayor orgullo de mi vida profesional

Mi sueño de ser EPM

ADN de la gente EPM

Relación cercana con la comunidad

70 de EPM: expresión visible del liderazgo colectivo de los antioqueños

EPM, 70 años estando ahí

EPM, una conjunción virtuosa

De ingenio proviene ingeniero

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s