Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 13, Enero 2025 20:23
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1415

 

mesa negociadora rotated

13 de enero de 2025

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM para acordar una nueva Convención Colectiva de Trabajo

Tras entregar el respectivo Pliego de Peticiones se acordó hoy 13 de enero de 2025 como fecha de instalación de la mesa de negociaciones de la nueva vigencia de nuestra Convención Colectiva de Trabajo, que beneficia a los afiliados de SINPRO en EPM.

Una vez instalada dicha mesa se inicia la etapa de arreglo directo, que puede ser de hasta 20 días calendario, prorrogables hasta por otros 20 días de común acuerdo entre las partes.

Las peticiones que conforman el pliego son coherentes con la filosofía de SINPRO basada en tres pilares fundamentales: la defensa de los derechos de los trabajadores, la sostenibilidad de la empresa y la protección del patrimonio público.

Es preciso recordar que desde el 27 de diciembre pasado todos los afiliados a SINPRO tienen fuero circunstancial que se mantendrá hasta que culmine la negociación.

Una vez se tengan acuerdos concretos los estaremos comunicando, teniendo en cuenta la premisa de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”.

SINPRO

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 18, Diciembre 2024 13:34
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1781

 CSJ

18 de diciembre de 2024

En coherencia con nuestro principio natural como sindicato responsable, a lo largo de 22 años hemos defendido los derechos de nuestros afiliados.

En virtud de lo anterior, el 3 de octubre de 2023 presentamos ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recurso de anulación contra una parte del Laudo Arbitral proferido el 27 de septiembre de ese año por el Tribunal de Arbitramento convocado por el Ministerio de Trabajo para decidir el conflicto laboral colectivo entre UNE y SINPRO.

Esa solicitud la hicimos al estar convencidos de que deterioraba el ingreso salarial, al crear para el primer período (27 de septiembre – 31 de diciembre de 2023) tres rangos salariales que no existen en la empresa y ante el no pago de la retrospectividad del incremento salarial de los nueve meses anteriores al laudo.

El día de hoy recibimos la correspondiente Sentencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en la que, lamentablemente, decide no acceder a las pretensiones de SINPRO frente al respectivo laudo arbitral, que deja un mal precedente frente a este tipo de actuaciones administrativas, como las de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

Ahora bien, es importante reiterar que todos y cada uno de los beneficios contemplados en la Convención Colectiva SINPRO-UNE siguen vigentes: salario; primas legales y extralegales; beneficios para vivienda, salud, educación y recreación, con sus respectivos valores.  En 2024, por ejemplo, un total de 34 afiliados (28 por primera vez y 6 por segunda vez) han recibido créditos a través del fondo de vivienda SINPRO-UNE.

En lo que concierne al incremento salarial en UNE para 2025, será el valor correspondiente al IPC de 2024 + 1 punto. Todos los factores asociados a salario (primas legales y extralegales) se incrementan conforme a éste.

SINPRO

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 10, Octubre 2024 10:39
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1719

Aniversario 22 SINPRO

10 de octubre de 2024

Hace 22 años, mediante el Acuerdo 069 de 1997 se transformó a EPM en Empresa Industrial y Comercial del Estado, 100%, de propiedad del Municipio de Medellín. Esa decisión, que aún aplaude la ciudadanía, por lo que representa la empresa para la ciudad, Antioquia y Colombia pudo significar un duro golpe para quienes tenían en la mira a EPM como un jugoso botín.

Eso se hizo evidente cinco años después cuando, lejos de aportar, aparecieron personas que buscaban lucrarse de la empresa, poniendo en riesgo su autonomía, su sostenibilidad y la rigurosidad histórica manifiesta en su talento humano, del cual emergió la idea de crear una organización sindical que trascendiera la misión natural de defender los derechos de los trabajadores, a otros dos principios, aportar a la sostenibilidad de EPM y defender el patrimonio público representado en Empresas Públicas de Medellín.

La idea se concretó el 10 de octubre de 2002, cuando 222 servidores dieron vida al Sindicato de Profesionales de EPM con la misión de proteger la empresa bajo esos tres principios, los cuales han sido honrados con lealtad y firmeza durante 22 años.

Esa coherencia entre la forma de pensar y actuar como sindicato diferente, han hecho que, en ese transitar, se hayan unido diferentes actores sociales y más de 4.800 afiliados que han depositado su confianza en SINPRO en la tarea de contribuir de forma activa y efectiva al fortalecimiento de EPM como patrimonio 100% público y como fuente, cada vez más sólida, de bienestar y progreso para millones de ciudadanos en Medellín, Antioquia y Colombia.

De ahí nuestro apoyo a la empresa en las tareas que, creemos, debe concentrar esfuerzos, como la culminación del proyecto Hidroituango, las situaciones de Afinia y Emvarias y el fortalecimiento de su autonomía y gobernabilidad.

Proteger el talento humano y contribuir a su bienestar es premisa de SINPRO. Dos ejemplos lo ponen de manifiesto: las acciones adelantadas frente a la situación de la Entidad Adaptada en Salud y la oposición a la implantación total o parcial del modelo de Bandas Salariales, perjudicial tanto para los servidores actuales como para quienes aspiran a trabajar en EPM.

Estamos convencidos de que, al mantener los principios trazados hace 22 años, seguiremos desarrollando esta labor, en la que esperamos contar con nuestros afiliados, todos los trabajadores y las diversas organizaciones y personas que se nos unan en estos propósitos.

SINPRO

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 11, Octubre 2024 20:01
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1541

Sindicato de Profesionales de EPM y UNE 2

Octubre 2024

Cuerpo y mente saludables nos hacen seres humanos más felices.

Recuerda que, para nuestros afiliados y su núcleo familiar, desde SINPRO ofrecemos, sin costo, el servicio de acompañamiento psicológico, a través del Centro de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Cuando lo requieras, solicítalo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o al 604 4449767.

En el apoyo a tu salud mental también estamos, A tu lado…

SINPRO

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 01, Octubre 2024 19:35
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1674

Aniversario 22 SINPRO 4

1 de octubre de 2024

El día de hoy la administración de la empresa informó que, a partir de la fecha y hasta el lunes 7 de octubre, realizará un nuevo plan de retiro “voluntario” dirigido para los servidores de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., con lo que ya es el segundo plan de esta naturaleza en 2024 y el sexto desde que Millicom tomó el control de la empresa.

En este nuevo plan, del que como ya es costumbre, no se conocen las condiciones que se ofrecen, parece ser la continuidad del desmantelamiento total del talento humano de UNE, especialmente el proveniente de EPM, e incluye a los afiliados a SINPRO, que es importante recordar, están cobijados por fuero circunstancial, hasta el día que se pronuncie la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia respecto al Recurso de Anulación contra una parte del laudo arbitral emitido el 27 de septiembre de 2023.

Como lo hemos hecho por 22 años, desde SINPRO respetamos el pensamiento de cada afiliado. En tal sentido y con la reiteración del desacuerdo con este tipo de propuestas que la administración hace a sus servidores, máxime cuando la postulación se hace con poco tiempo para el análisis individual, es nuestro deber como organización sindical responsable entregar a los afiliados a quienes pueda ir dirigido el plan, algunos elementos que posibiliten el análisis individual, dadas las implicaciones para cada trabajador en lo económico, tributario, laboral, profesional, emocional, familiar y pensional.

  • Nuestra abogada está presta a atender las inquietudes que sobre este particular tengan los afiliados a SINPRO. En caso de requerir asesoría legal, hacer clic aquí.
  • Cada caso es diferente de los demás, en virtud del salario, antigüedad, salud y condiciones de estabilidad laboral reforzada, entre otros.
  • Cualquier liquidación debe hacerse con base en el salario promedio.
  • Al servidor le corresponde asumir el impuesto del cuatro por mil (0,4%) del valor de la suma de dinero contenido en la respectiva acta de transacción.
  • Al cotizar como independiente, el trabajador retirado deberá asumir el pago total de los aportes en salud (12,5%) y en pensión (16%), y si la cotización se hace por encima de 4 smmlv, un aporte adicional del 1% de retención para el Fondo de Solidaridad Pensional.
  • La Retención en la Fuente no es un impuesto sino un pago anticipado de éste. El impuesto a pagar se dará al presentar, en 2025, la Declaración de Renta de 2024, por lo tanto, el hecho de no hacer esa retención no significa que haya exención del pago.
  • Si se encuentra en construcción del derecho pensional, se recomienda cotizar con el ingreso base de cotización (IBC) con el que lo venía haciendo, para no afectar el promedio con que se va a liquidar la mesada pensional. Para tener derecho a la pensión de vejez se deben considerar las exigencias del régimen al cual pertenece.
  • Si el trabajador está afiliado al Departamento Médico o la Proveeduría de EPM, al acogerse al plan de retiro de UNE, automáticamente queda por fuera de la cobertura de esos dos servicios.

SINPRO

Más artículos...

  1. Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM
  2. Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética
  3. Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE
  4. Adjudicamos otros 107 créditos de vivienda a nuestros afiliados

Subcategorías

Página 11 de 106

  • Inicio
  • Ant
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

23 años de coherencia sindical

Con nueva adjudicación, 180 créditos de vivienda en 2025 a nuestros afiliados

Acuerdo SINPRO-UNE para nueva vigencia de la Convención

Sobre ajustes a la estructura de EPM

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Brindis por EPM y los ciudadanos

SINPRO, el defensor natural de los trabajadores y de EPM

La cereza del pastel industrial

Fortaleza que se traduce en calidad, eficiencia y cobertura

Grandes momentos

Transferencias: recursos que se ven en Medellín y Colombia

Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Seguridad energética en riesgo

“EPM, la empresa que le ha dado todo a Medellín”

El proyecto hidroeléctrico Peñol – Guatapé

EPM, empresa ejemplar por su excelencia y compromiso con el desarrollo de la región

EPM, 70 años de bienestar y progreso

70 años tejiendo el futuro

EPM: Un legado de progreso y bienestar para Colombia

El mayor orgullo de mi vida profesional

Mi sueño de ser EPM

ADN de la gente EPM

Relación cercana con la comunidad

70 de EPM: expresión visible del liderazgo colectivo de los antioqueños

EPM, 70 años estando ahí

EPM, una conjunción virtuosa

De ingenio proviene ingeniero

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s