En 2002 nacimos con 222 afiliados en EPM; en 2006 contábamos con 1.363 en EPM y UNE; en 2010 llegamos a 3.062; y ahora, en 2016, el número de afiliados a SINPRO se acerca a 4.000. Coherencia, respeto por las diferencias, acompañamiento constante y servicios, claves para el crecimiento.
Hay muchas formas de convencer, pero la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es fundamental para la credibilidad. Desde nuestro nacimiento como Sindicato de Profesionales el 10 de octubre de 2002 con 222 afiliados, hemos trabajado sobre tres ejes fundamentales: la defensa de los trabajadores, y el aporte a su calidad de vida; la sostenibilidad de las empresas y la defensa del patrimonio público representado en empresas como EPM y UNE EPM Telecomunicaciones S.A.
Que de esa fecha a hoy hayamos crecido en más de 17 veces (1.712%) no es gratuito. Cada año, durante 14 años, excepto entre 2013 y 2015 cuando se presentaron grandes novedades laborales (*) la línea en el número de afiliados a SINPRO ha ido en ascenso, estando cada vez más cerca de los 4.000.
(*) EPM: despidos sin justa causa y retiros por jubilación – UNE: renuncias, jubilaciones, despidos sin justa causa, plan de “retiro voluntario” y retiro obligado de mandos medios y de beneficiarios por extensión.
Beneficios de estar afiliado a SINPRO
Para tener en cuenta
¿Cómo afiliarse a SINPRO?
C Cuadro de Ahorro en aportes a SINPRO
Aunque la Ley 1280 de 2009 indica que quien disfrute sus vacaciones y sufra la muerte de un familiar las interrumpe para hacer uso de la licencia por luto, para los servidores públicos esto lo contempla Ley 1635 de 2013. Concepto del DAFP citado en reciente respuesta a EPM incluye este evento.
Tanto los trabajadores particulares regidos por el Código Sustantivo de Trabajo (CST) como los servidores públicos cobijados por normas especiales, tienen derecho a la licencia remunerada por luto por el fallecimiento de algunos familiares, y que para cada caso están regidos por normas diferentes: los trabajadores particulares por la Ley 1280 de 2009 (Adición al artículo 57 del CST) y los servidores públicos por la Ley 1635 de 2013.
No obstante, para lo concerniente a los servidores públicos, incluidos los trabajadores de EPM, la Ley 1635 de 2013 indica los eventos en los cuales sus vacaciones se pueden interrumpir, pero no estipula los efectos de la licencia por luto respecto al goce de las vacaciones.
Tras ese hecho y gracias a la gestión de SINPRO, EPM solicitó un concepto al Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), que en su respuesta indicó que el 1° de noviembre de 2013 emitió un concepto que dio total claridad a estos casos, dado que “…la muerte de un familiar en el parentesco y grados señalados en la Ley 1635 de 2013 genera una circunstancia imprevista que altera el normal disfrute de las vacaciones (…), y por tanto se considera procedente la interrupción de las vacaciones conforme a la nueva legislación”.
Teniendo en cuenta lo anterior se oficializa la aplicación del mismo para todos los servidores públicos, al igual que para los trabajadores particulares, siempre y cuando la persona fallecida sea su cónyuge, compañero (a) permanente o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o segundo civil (hijos e hijastros y sus cónyuges, padres, abuelos, nietos y padres o hermanos del cónyuge o compañero (a) permanente).
Para el caso de EPM, en la comunicación de notificación a SINPRO como gestor de la aplicación del concepto para todos los trabajadores, afiliados y no afiliados, la empresa indicó que el lineamiento fue adoptado por la Dirección de Relaciones Laborales Colectivas y la Unidad de Gestión Nómina.
Licencias y ayudas por calamidad afiliados SINPRO
En 2016 se han entregado 248 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM y UNE. Desde la creación del Sindicato en 2002 van 2.257 créditos, por más de $177 mil millones.
Van 248 afiliados beneficiados en 2016 con créditos de vivienda
Culminado el noveno mes del año, la cifra de créditos de vivienda entregados en 2016 por primera y segunda vez a los afiliados a SINPRO en EPM y UNE EPM Telecomunicaciones S.A., a través de los respectivos Fondos con las dos empresas ya superó la de 2015. Con la última asignación en UNE, a septiembre de este año han recibido este beneficio convencional 248 afiliados: 187 en EPM y 61 en UNE.
Lo anterior indica que este beneficio contemplado en las Convenciones Colectiva de Trabajo de SINPRO con EPM y con UNE EPM Telecomunicaciones S.A., ha llegado cada año, en promedio a 174 afiliados a nuestro Sindicato de Profesionales, que han logrado una solución de vivienda digna para sus familias, con unas condiciones mucho más favorables que las del mercado financiero, con un interés de solo el 4% efectivo anual, montos, plazos y otros aspectos que contribuyen a su bienestar, contemplados en los respectivos reglamentos.
Créditos asignados 2003-2016 a afiliados SINPRO
Más en 2016
De acuerdo con la rotación de los respectivos Fondos y el histórico de asignaciones se espera que antes de culminar el año hayan nuevas asignaciones para afiliados que cumplan con los requisitos, entre ellos el de tener un endeudamiento inferior al 37%.
Montos y otras condiciones: logros SINPRO
Las gestiones realizadas por los representantes de SINPRO en los Comités de Vivienda con EPM y UNE, han conducido a mejoras sustanciales introducidas en los respectivos reglamentos, como la unificación del interés del 4% efectivo anual, la ampliación de los topes, la reducción en la antigüedad para y el valor del avalúo a cargo de su empresa hasta por dos veces.
Para los afiliados en UNE se implementaron otras facilidades de este beneficio: la posibilidad de que quienes posean vivienda puedan presentar una solicitud de crédito para una nueva sin tener que haber vendido, excepto si el inmueble fue adquirido con crédito por parte de UNE; el uso del préstamo en una ciudad diferente a la que labora, siempre y cuando la familia habite el inmueble; y la destinación del crédito para liberar hipotecas que afecten su vivienda o la del cónyuge o compañero(a) permanente, teniendo en cuenta algunos requisitos específicos.
Montos 2016
Condiciones para acceder al beneficio
Es importante que los afiliados a SINPRO, antes de hacer una solicitud de crédito al Fondo de Vivienda de su empresa, tenga en cuenta algunos aspectos importantes: la pertinencia del préstamo, su nivel de endeudamiento, el tiempo de espera en fila, las posibles cuotas de amortización, la proximidad de su jubilación y la merma de ingresos que esto genera, las condiciones del crédito y los tiempos de los trámites para el desembolso tras la asignación, entre otros. Para conocer más:
Representantes SINPRO en Comités de Vivienda
En EPM: Adriana Yannette Calderón Álvarez y Jacqueline Restrepo Henao, con la suplencia de Olga Lucía Arango Herrera y Winston Cuéllar Márquez.
En UNE: Hugo León Franco Fernández y Jorge Mario Arango Restrepo, con la suplencia de Olga Lucía Arango Herrera y Luis Oriol Suárez.
Asesoría inmobiliaria, sin costo para afiliados SINPRO
La búsqueda de vivienda no es un asunto fácil, y mucho menos si no se tiene tiempo y conocimiento del asunto. Para ello, además de la asesoría y acompañamiento que cada empresa le hace a los trabajadores que se benefician del crédito de vivienda, durante el proceso de asignación hasta la legalización del desembolso, SINPRO le ofrece a estos y a todos los afiliados, sin costo para ello, el Servicio de Asesoría Inmobiliaria a través de las firmas Nuestra Propiedad Raíz y Mattis, para la compra y venta de inmuebles nuevos o usados, acompañamiento hasta la firma de escrituras y la entrega de inmuebles, entre otros. Para solicitar el servicio, hacer clic aquí.
El 19 de octubre vence el plazo para que las personas naturales presenten su declaración de renta del 2015. Si es afiliado a SINPRO y no ha iniciado los trámites, acceda ya a nuestro servicio.
Del calendario que inició en agosto faltan pocas personas naturales por declarar renta. Este es un trámite obligatorio, pues el no hacerlo acarrea grandes multas económicas por parte de la DIAN. Así que no lo deje para última hora.
Si aún no le ha correspondido hacerlo porque el número de su cédula termina entre el 01 y el 22, siga el ejemplo de más de 200 afiliados a SINPRO en EPM y UNE EPM Telecomunicaciones S.A. han hecho uso del servicio que les presta el Sindicato de Profesionales a través de empresas y contadores especializados, por un valor de solo $100.000.
Cómo acceder ya al servicio
Solo haga clic aquí para ingresar su solicitud del servicio, comuníquese de inmediato con nosotros llamando al (4)3803061, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o si trabaja en el Edificio EPM, acuda a la al piso 3, costado norte, oficina 139.
Para conocer toda la información sobre la declaración de renta, calendario y sanciones, haga clic aquí.
Para conocer el nivel de satisfacción, necesidades y expectativas de los afiliados frente a los beneficios de las convenciones con EPM y UNE, SINPRO adelanta una encuesta, de carácter confidencial, en la que solo se debe invertir de 3 a 4 minutos. Si no la ha diligenciado, únase a los cientos de trabajadores que ya lo hicieron dando clic aquí
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales