Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Cifras que dicen mucho… ¡Todo!

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 02, Febrero 2017 20:24
Visitas: 6319

En 15 años, entre 2002 y 2017, pasamos de 222 a bordear los 4.000 afiliados. Exceptuando 2014 y 2015, cuando se presentó un leve descenso, el número de afiliados aumentó progresivamente, especialmente en EPM

Gráfica de crecimiento SINPROws

Crecimiento en el número de afiliados del 1.750% desde el nacimiento de SINPRO. En cada uno de esos 15 años, exceptuando 2014 y 2015 cuando se presentaron grandes novedades laborales en EPM y UNE (*), el número de afiliados ha crecido de forma constante y sostenida. Estas cifras se explican, entre otros, en la forma de actuar de SINPRO y en los servicios, cada vez más amplios, que el Sindicato ofrece a los afiliados. (Ver: Interés colectivo: clave en nuestro crecimiento)

Evolución en el número de afiliados 

  • - Entre octubre de 2002 y diciembre de 2004 ya habíamos pasado de 222 a 1.175 afiliados en EPM
  • - A finales de 2006, escindida UNE, aumentamos a 1.364 los afiliados en ambas empresas
  • - En 2007 pasamos la línea de dos mil afiliados: 2.476 en EPM y UNE
  • - La línea de los tres mil la pasamos en 2010, al culminar el año con 3.062 afiliados
  • - Al finalizar 2016 y pese a la salida de gran cantidad de trabajadores de UNE, alcanzamos la cifra de 3.801 afiliados
  • - A  febrero de 2017, con un gran crecimiento en EPM, estamos a punto de superar los  4.000 afiliados.

(*) EPM: despidos sin justa causa y retiros por jubilación – UNE: renuncias, jubilaciones, despidos sin justa causa, plan de “retiro voluntario” y retiro obligado de mandos medios y de beneficiarios por extensión.

 

Desinformación sin frutos

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 25, Enero 2017 15:52
Visitas: 7775

Como vamos 20171

La estrategia de desinformación utilizada por Sintraemsdes contra SINPRO se le convirtió en boomerang. No solo le ha fallado para impedir nuestro crecimiento; también le ha hecho perder credibilidad entre los trabajadores. 

 

Un discurso sin evolución, que respetamos, y quizás el miedo a perder privilegios personales, que no le aportan nada a los trabajadores, los han llevado, en diferentes sedes de las empresas y en otros espacios, a recurrir a la mentira en su discurso como herramienta para tratar de frenar el crecimiento de SINPRO, que cada vez es mayor. (Ver artículos: Interés colectivo: clave en nuestro crecimiento y cifras que dicen mucho... ¡Todo!)

 

Un fallo en 2004 del Juzgado 12 Laboral de Medellín, ratificado por la Corte Suprema de Justicia (*), no solo corroboró la legalidad de SINPRO y de nuestras Convenciones Colectivas de Trabajo con EPM y UNE, sino que le impuso a Sintraemsdes unas costas procesales (gastos de las partes involucradas en un juicio), que por cierto no ha pagado ni a SINPRO ni a EPM, el otro demandado.

 

(*) Fallo Juzgado 12 Laboral de Medellín (2004) y de la Sala de Casación Laboral de la C.S.J. (2009 y 2010): “Ninguna irregularidad ni perjuicio se causó con un acto legítimo como el de negociar un pliego de peticiones (…) en una empresa pueden coexistir simultáneamente varias convenciones colectivas de trabajo (…) los sindicatos minoritarios  tienen la titularidad y legitimidad para promover y llevar hasta su culminación un conflicto colectivo económico”.

 Gráficos1

Gráficosi2

Descargar: C- 567/2000, C-063/ 2008 

Gráficosi2ew - copia 3

 

Gráficosi2ew - copia 2Gráfico8 - copiaGráfico8Gráficosi2ew - copia 4

SINPRO presentó pliego de peticiones a EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 29, Diciembre 2016 20:27
Visitas: 7045

Hacia la convención cabezoteEPm

cabezote EPM

Edición 01

29 de diciembre de 2016

Para una nueva vigencia de la Convención

Esta mañana hicimos la denuncia legal de la Convención Colectiva de Trabajo vigente hasta el 31 de diciembre entre SINPRO y EPM, así como la entrega del Pliego de Peticiones a EPM para una nueva vigencia de los beneficios convencionales de nuestros más de 3.000 afiliados en EPM.

El pliego de peticiones, aprobado de forma unánime por la Asamblea de Delegados de SINPRO el 1° de diciembre, es producto de un profundo análisis de cada cláusula convencional; la necesidad de su evolución, modernización y adaptación a las nuevas realidades socioeconómicas y laborales; y los aportes realizados por 1.583 afiliados en EPM (53% de los afiliados en la empresa), tras encuesta efectuada entre los meses de septiembre y octubre. (Haga clic aquí para ver el Pliego de Peticiones de SINPRO a EPM)

A partir de la fecha, se cuenta con cinco (5) días hábiles para la instalación de la mesa de negociaciones. Una vez iniciadas las mismas, comienza la etapa de arreglo directo, cuya duración es de hasta 20 días calendario, los cuales podrán ser prorrogados de común acuerdo entre las partes hasta por otros 20 días calendario. En caso de no llegarse a un acuerdo en la etapa de arreglo directo, incluida la prórroga, el paso legal siguiente podría ser la solicitud al Ministerio del Trabajo de convocar a un tribunal de arbitramento.

Nuestra disposición histórica como Sindicato de Profesionales es la de buscar un acuerdo justo y equilibrado en el que se conjuguen el mejoramiento de la calidad de vida laboral y familiar de los trabajadores mediante la retribución de la Empresa al gran aporte que éstos hacen al desarrollo de su objeto social, y contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de EPM como patrimonio público de los habitantes de Medellín.

Espere información oportuna del desarrollo de la negociación.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Para saber más…

¿Qué es la denuncia de la convención?

Es la manifestación escrita de una de las partes (o ambas) de dar por terminada la Convención Colectiva de Trabajo vigente, dentro de los 60 días anteriores a la expiración del término de la convención colectiva.

¿Qué es el pliego de peticiones?

Es el inicio de lo que se llama conflicto laboral y consta de la presentación de unas peticiones escritas (relacionadas con las condiciones de trabajo) para que se celebre una convención colectiva o se de cumplimiento a la ya pactada, con posibles modificaciones.

¿Qué pasa con los beneficios convencionales durante la negociación?

La actual Convención Colectiva de Trabajo entre SINPRO y EPM (2013-2016) estará vigente hasta que sea reemplazada total o parcialmente por una nueva convención o laudo arbitral (Art. 479 CST).

¿Cómo están protegidos los afiliados a SINPRO durante el conflicto laboral?

Existe una figura conocida como fuero circunstancial, que es un mecanismo de protección del que gozan los trabajadores, en este caso los más de 3.000 afiliados a SINPRO en EPM, que impide que el patrono los despida sin justa causa mientras dura el conflicto laboral (Art. 25 del decreto 2351 de 1965: “Los trabajadores que hubieren presentado al patrono un pliego de peticiones no podrán ser despedidos sin justa causa comprobada, desde la fecha de la presentación del pliego y durante los términos legales de las etapas establecidas para el arreglo del conflicto”).

Junta Directiva SINPRO

 

 

Pliego de peticiones SINPRO a UNE

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 19, Enero 2017 14:13
Visitas: 9075

Peticiones

Aquí puede descargar el Pliego de peticiones para una nueva vigencia a partir de 2017, realizado a UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Esté fué aprobado de forma unánime por la Asamblea de Delegados de SINPRO.

Gana!!!

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 22, Diciembre 2016 23:48
Visitas: 18626

Concurso 2016 Dic- enero botón portal

Concurso 2016 Dic- enero

·         20 premios de $1´500.000 (30’000.000)

·         6 premios de $4´000.000 (24’000.000)

·         Un automóvil Renault Sandero Modelo 2017

 

Números pára participar


 

ganadores

 

 

Metodología:

Se realizará asignación de 2 números de 4 cifras a cada uno de los Afiliados en propiedad de SINPRO.

Se entregarán premios por fidelización a quienes en los números que sean asignados, correspondan a las cuatro cifras del premio mayor de las siguientes loterías:

§  Lunes:                 Lotería del Tolima

§  Martes:                Lotería de la Cruz Roja Colombiana

§  Miércoles :           Lotería del Valle

§  Jueves:                Lotería del Quindío

§  Viernes :              Lotería de Risaralda

Los números serán asignados aleatoriamente (ver listado de números asignados)

Instrucciones:

¿Quiénes participan?

Solo  Afiliados en propiedad  

 

¿Qué tienes que hacer?         

Nada. El solo hecho de ser Afiliado en propiedad de SINPRO te pone a participar  

 

Instrucciones:                                       

·         Los Afiliados en propiedad participan cada uno, por premios diarios (de lunes a viernes), con dos (2) números de 4 cifras.

·         La asignación de los números será realizada por SINPRO de forma aleatoria.

·         Los números asignados por SINPRO se publicarán en el Portal Web www.sinpro.org.co, antes del primer sorteo.

·         Participa con los mismos números asignados durante toda la campaña. (Estos no podrán ser cambiados)

·         A quien ingrese nuevo a SINPRO como Afiliado en Propiedad se le asignará dos (2) números. Y su participación para la obtención de los premios inicia al día siguiente de su afiliación.

·       Todos los lunes, durante la campaña, en las horas de la tarde, se publicará en el Portal Web www.sinpro.org.co  los ganadores correspondientes de la  semana anterior por cada una de las loterías con su respectivo número.

·        SINPRO comunicará a cada uno de los ganadores, para la entrega de los premios.

¿Cuáles son los premios?                                                             

*Solo se jugará días hábiles (Lunes 9 de enero NO hay sorteo)

Ø  De lunes a jueves entre el 26 de diciembre de 2016 y el 30 de enero de 2017, se jugará por las loterías designadas, un millón quinientos ($1´500.000) diarios en bonos Sodexo. Son 20 días que participan.

Ø  Los viernes 23 y 30 de diciembre de 2016 y los 4 viernes de enero de 2017 (6,13,20 y 27), el premio será de cuatro millones de pesos ($4’000.000) en bonos Sodexo por la lotería de Risaralda. Son 6 viernes que participan.

Ø  *El premio Mayor será un Automóvil: Renault Sandero Mod: 2017 (NO incluye la matrícula y el impuesto) que jugará por el premio mayor de la lotería de la Cruz Roja Colombiana el martes 31 de enero de 2017, en caso de que el automóvil no quede en poder de los participantes con el premio mayor, participará en su orden el  número secos de la misma lotería, hasta que tenga ganador.

Tenga en cuenta que para efectos del incremento salarial para el año 2017, de los Nuevos afiliados, se reflejará desde la fecha de afiliación.

 

Quiénes pueden pertenecer a SINPRO

A SINPRO pueden pertenecer los trabajadores vinculados a EPM y UNE EPM Telecomunicaciones

 

¿Cómo  pertenecer a SINPRO?

·         Imprimir el formulario de afiliación en propiedad, diligenciar y firmar

·         Enviar el formulario al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., entregarlo físicamente en la oficina SINPRO en Edificio EPM piso 3 oficina 139 o en el Edificio Latitude carrera 43A No. 17-106.

Vigencia de la campaña:

Entre el viernes 23 de diciembre de 2016   y el martes 31 de enero de 2017

 

Condiciones y restricciones:

  • Los Afiliados que presenten desafiliación a SINPRO, durante la vigencia de esta campaña, no podrán participar.
  • SINPRO entregará los respectivos premios en sus sedes en Medellín: Edificio EPM y Edificio Latitude para los Afiliados en Medellín y municipios del Valle del Aburra.  Para el resto de Antioquia y otras ciudades, se enviará por correo certificado.

Sorteo ampliado 

Bonos Sodexo:

Beneficio tributario:

Los Sodexo Premium tiene el beneficio de ser deducibles de impuesto, soportándolo en el balance general como un gasto de mercadeo y ventas de la compañía

 guia bonos

Cómo utilizarlos:

Ofrece la facilidad de ser cambiados en nuestra red de establecimientos a nivel nacional como supermercados, librerías, papelerías, almacenes de ropa, calzado y jugueterías en todo el territorio nacional tales como: Almacenes  Éxito, Carulla, Carrefour, Alkosto, Carnes Koller, Cafam, Colsubsidio, Ley, Home Center, Iserra, Los tres Elefantes, Febor, La 14, Makro, Olímpica, Pomona, Vivero, Mercaldas, Almacenes Gef, Armi, Jeans & Jackets, Tania, Azucar, Pronto, Arturo Calle, Calzado Nueva Moda, Calzado Spring Step, Panamericana, Librería Nacional, Fedco, BlockBuster, Azucar, Azuquitar, Totto, Almacenes Bima, Sony, New Planet, Speedo, Tennis, FDS, Hernando Trujillo y muchos más.

 

Más artículos...

  1. Regresar a las EPM que todos queremos
  2. ¡Como nos duele UNE... a algunos!
  3. Millicom deshuesa a UNE - EPM
  4. UNE-Millicom-Huawei: “Estrategia del caracol”

Subcategorías

Página 83 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s