Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Día del padre 2019

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 11, Junio 2019 10:52
Visitas: 4450

Día del padre1

Your browser does not support the video tag.

Denunciemos acoso laboral

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 07, Junio 2019 16:38
Visitas: 6511

acoso laboral portal

¿Qué es el acoso laboral?

Según la Ley 1010 de 2006, el acoso laboral es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

Tipos de acoso laboral

1. Maltrato laboral: todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de trabajo de tipo laboral.

2. Persecución laboral: toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario que puedan producir desmotivación laboral.

3. Discriminación laboral: todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.

4. Entorpecimiento laboral: toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el empleado. Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre otras, la privación, ocultación o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.

5. Inequidad laboral: asignación de funciones a menosprecio del trabajador.

6. Desprotección laboral: toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.

 

caricatura

 

 

Comunicado a los trabajadores

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 31, May 2019 13:44
Visitas: 4832

comunicado union

Unidos, seguimos defendiendo los derechos de los trabajadores en Huawei

Todas las organizaciones sindicales con afiliados en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y Huawei TMSC SAS, fuimos invitados por la organización a una reunión el viernes 24 de mayo, con el Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la SAS, Federico Vásquez González, y dos representantes chinos de la casa matriz Huawei, quienes hicieron un ofrecimiento de una compensación económica para los trabajadores que en los próximos días se acojan a planes de retiro de la empresa.

Por tal motivo, los sindicatos firmantes de este comunicado, reactivamos la unidad de acción frente a la problemática con Huawei, con el fin de seguir buscando alternativas orientadas a proteger los puestos de trabajo de todos y cada uno de los trabajadores que prestan sus servicios a través de esta empresa.

Ratificamos, así mismo, nuestra denuncia de todas las acciones que adelanta Huawei en contra de los trabajadores, con acoso laboral permanente, amenazas constantes de despidos fundamentados en los montajes sustentados en las llamadas cartas de prevención y desconocimiento de los beneficios convencionales, entre otros.

Aunque respetamos las decisiones individuales, desde SINTRAEMSDES, SINPRO, SINTRASERTIC, SINTRATELCO Y SINTRAUNE_EPM, reiteramos el llamado a todos los trabajadores que prestan sus servicios a través de Huawei TMSC SAS, para conservar la tranquilidad frente a esas situaciones adversas, y seguir realizando sus labores con la honestidad, profesionalismo, conocimiento y capacidad que han demostrado a lo largo de su vida laboral.

Los cinco sindicatos seguiremos trabajando, con total fortaleza, para defender los derechos de todos.

SINPRO, SINTRAEMSDES, SINTRASERTIC, SINTRATELCO, SINTRAUNE_EPM

Convocatoria Pública

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 31, May 2019 19:19
Visitas: 4778

Convocatoria5julio

 ConvocatoriaDirector2

Descripcargo

 

Día de la madre 2019

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 07, May 2019 20:52
Visitas: 4527

 

Your browser does not support the video tag.

Más artículos...

  1. Avanzan pagos e implementación de lo acordado entre SINPRO y UNE (2)
  2. Día de la Mujer 2019
  3. En Audiencia Pública, EPM dio claridad sobre el Proyecto Ituango
  4. Que el respaldo a EPM se sienta

Subcategorías

Página 65 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s