Conozca la nueva opción de retiro parcial de cesantías para seguro educativo superior, así como algunas decisiones y estudios recientes sobre evaluación de riesgo sicosocial en las empresas y fatiga laboral.
Nuevas opciones de inversión de las cesantías
Mediante el Decreto 1562 de 2019 el Gobierno Nacional amplió la posibilidad de retirar parcialmente las cesantías para financiar el ahorro programado o adquirir un seguro educativo para la educación superior de sus hijos, sobrinos o hermanos, siempre y cuando dependan económicamente del trabajador.
Hasta ahora, el retiro parcial de cesantías solo estaba permitido para financiación de vivienda y para educación superior propia, de sus hijos o compañeros permanentes. El retiro definitivo de cesantías se da por terminación de contrato, sustitución patronal o muerte del trabajador.
Evaluación periódica de riesgo psicosocial
El Ministerio del Trabajo, mediante la Resolución 2404 del 2019, adoptó referentes técnicos mínimos obligatorios para la identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los factores de riesgo psicosocial, medición que debe hacerse de forma periódica, anual o cada dos años, de acuerdo con el nivel de riesgo de las empresas. Estas mediciones permiten establecer la presencia o ausencia de factores de riesgo sicosocial intralaboral y extralaboral, así como los efectos en la salud de los trabajadores o en el trabajo.
Fatiga laboral
Un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que en Colombia uno de cada cinco empleados padece estrés y fatiga, lo que se traduce en un riesgo para la salud de los trabajadores que, en muchos casos, continúan su labor después de haber salido de su oficina o recibe correos después de salir de sus trabajos o en vacaciones, hechos que a su vez afectan directamente el rendimiento y la efectividad de las empresas; todo lo anterior, en suma, es una alerta sobre la necesidad de que las empresas adopten políticas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
En una carta enviada por la mayoría de los directivos de EPM al gerente general en la que manifiestan su preocupación por todos los hechos que se vienen presentando en…
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
En SINPRO, estamos contigo EPM: Aviso de Prensa públicado en los periódicos El Colombiano y en El Tiempo el 17 de mayo de 2018
Plazo para postularse como revisor fiscal hasta el 18 de marzo. Contrato: Prestación de servicios Objeto: Revisoría Fiscal con cumplimiento de las especificaciones de ley: vigilancia y control de los hechos administrativos y contables…
EPM, históricamente, ha superado exitosamente diferentes retos, lo que ha convertido a la empresa en referente nacional e internacional por su rigurosidad técnica, por la capacidad de su gente y…
9 de enero de 2021 Si bien el pasado 23 de diciembre desde SINPRO celebramos la firma de ampliación de los respectivos contratos para continuar con las obras del proyecto Hidroituango,…
La anterior administración de las Empresas Públicas de Medellín, en cabeza de Juan Esteban Calle y su grupo más cercano de colaboradores, además de múltiples decisiones que han dejado profundas…
Conforme a la solicitud elevada en el mes de febrero a la administración de la empresa, el pasado viernes se radicó ante la regional Antioquia del Ministerio del Trabajo, el…
1 de febrero de 2021 Hay que rodear a EPM y recuperar su gobernabilidad En SINPRO siempre hemos sido coherentes con todas las administraciones de la ciudad y de EPM, en el…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales