Empresas Públicas de Medellín vive uno de los momentos más críticos en 65 años de historia, al verse abocada a actuaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad, su autonomía como entidad 100% pública y su aporte al desarrollo de Medellín, Antioquia y Colombia.
Desde el inicio de la actual administración de EPM, encabezada por el alcalde de Medellín como presidente de su Junta Directiva y del gerente general y su equipo de asesores, la empresa ha sido sometida a decisiones trascendentales e inconsultas sobre el objeto social, la estructura administrativa y el proyecto Hidroituango, entre otros, desconociendo a la Junta Directiva (Ver carta), al Concejo de Medellín, a los equipos técnicos, al talento humano representado en los sindicatos y a la propia comunidad como real propietaria de la empresa.
Como organización sindical responsable que defiende la institucionalidad y aporta con hechos a la sostenibilidad de la empresa, desde SINPRO, Sindicato de Profesionales que agrupa a más de 4.500 trabajadores, manifestamos nuestro respaldo a la Junta Directiva de EPM como el órgano de control y equilibrio dentro del gobierno corporativo de la empresa, en el que su principal obligación es representar y salvaguardar los intereses de los ciudadanos.
Así mismo y no obstante ese desconocimiento que se ha hecho de ella, instamos a todos y cada uno de los miembros de la Junta Directiva de EPM, a conservar su sindéresis, manteniendo la sensatez, la ecuanimidad y la cordura frente a los acontecimientos que se vienen presentando con las decisiones adoptadas por la actual administración.
Desde la gerencia general de EPM, en diferentes escenarios, se ha optado por una estrategia con la que se quiere dejar la sensación de que estas decisiones han sido producto del consenso con actores como la Junta Directiva de la empresa, el Concejo de Medellín y los sindicatos, sin que en efecto esto se haya dado en alguno de los temas expuestos.
Toda esta suma de situaciones encabezadas por el alcalde de Medellín y el gerente general de EPM, ha dejado otra secuela: un profundo malestar en gran parte de los trabajadores de la empresa, exfuncionarios de EPM y en sectores de la academia, las organizaciones sociales y el propio Concejo de Medellín, como ha quedado en evidencia en los cuatro foros desarrollados hasta ahora del ciclo “Futuro de EPM en riesgo”, organizado por SINPRO.
Ahora, más que nunca, es imperativa la participación de los trabajadores de EPM y de todos los sectores sociales en la defensa de Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo y 100% de propiedad de la comunidad. Las actuaciones del alcalde de Medellín deben enmarcarse exclusivamente a través de la Junta Directiva y no de intereses ajenos a los de su dueño, los habitantes de Medellín.
SINPRO
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
13 de agosto de 2020 Frente a las afirmaciones del senador Gustavo Petro al indicar que los trabajadores de EPM respaldaron el cambio de la Junta Directiva y la demanda a…
13 de agosto de 2020 Ante la renuncia en masa de la Junta Directiva de EPM y el consecuente resquebrajamiento del gobierno corporativo, la institucionalidad y la autonomía de la empresa,…
12 de agosto de 2020 Desde SINPRO lamentamos la renuncia en masa de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín, con lo que se rompe desde la Alcaldía de Medellín…
Empresas Públicas de Medellín vive uno de los momentos más críticos en 65 años de historia, al verse abocada a actuaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad, su autonomía como…
EPM es referente mundial Desde hace un buen tiempo nos preguntamos cuál es el mejor regalo para EPM. Más que un inconfundible edificio, hoy algo nostálgico; más que grandes centrales de energía;…
Psra ver la grabación del Conversatoriocon nuestros abogados, Clic en la imagen
A través de un grupo de contadores expertos en materia tributaria, desde hace seis años prestamos a nuestros afiliados el servicio de elaboración de Declaración de Renta, que para el…
Ingresa a la nota y haz clic en la imagen para ver todo el periódico
Tu navegador no soporta videos HTML5.
Se adjudicaron 36 créditos para nuestros afiliados en UNE. En febrero el turno es para los de EPM. Conozca montos, reglamentos, histórico y más sobre este beneficio convencional. Si en 2015…
13 de agosto de 2020 Ante la renuncia en masa de la Junta Directiva de EPM y el consecuente resquebrajamiento del gobierno corporativo, la institucionalidad y la autonomía de la empresa,…
Por considerar que el llamado “Impuesto Solidario” vulnera los derechos laborales de miles de servidores públicos de EPM y del país, y por ir en contravía de la Constitución, desde…
A través de un grupo de contadores expertos en materia tributaria, desde hace cinco años prestamos a nuestros afiliados el servicio de elaboración de Declaración de Renta, que para 2019…
Edición 02 - 17 de noviembre de 2016 La administración de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. negó iniciar las negociaciones del Pliego de Peticiones presentado por el Sindicato para los afiliados beneficiarios…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales