Empresas Públicas de Medellín vive uno de los momentos más críticos en 65 años de historia, al verse abocada a actuaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad, su autonomía como entidad 100% pública y su aporte al desarrollo de Medellín, Antioquia y Colombia.
Desde el inicio de la actual administración de EPM, encabezada por el alcalde de Medellín como presidente de su Junta Directiva y del gerente general y su equipo de asesores, la empresa ha sido sometida a decisiones trascendentales e inconsultas sobre el objeto social, la estructura administrativa y el proyecto Hidroituango, entre otros, desconociendo a la Junta Directiva (Ver carta), al Concejo de Medellín, a los equipos técnicos, al talento humano representado en los sindicatos y a la propia comunidad como real propietaria de la empresa.
Como organización sindical responsable que defiende la institucionalidad y aporta con hechos a la sostenibilidad de la empresa, desde SINPRO, Sindicato de Profesionales que agrupa a más de 4.500 trabajadores, manifestamos nuestro respaldo a la Junta Directiva de EPM como el órgano de control y equilibrio dentro del gobierno corporativo de la empresa, en el que su principal obligación es representar y salvaguardar los intereses de los ciudadanos.
Así mismo y no obstante ese desconocimiento que se ha hecho de ella, instamos a todos y cada uno de los miembros de la Junta Directiva de EPM, a conservar su sindéresis, manteniendo la sensatez, la ecuanimidad y la cordura frente a los acontecimientos que se vienen presentando con las decisiones adoptadas por la actual administración.
Desde la gerencia general de EPM, en diferentes escenarios, se ha optado por una estrategia con la que se quiere dejar la sensación de que estas decisiones han sido producto del consenso con actores como la Junta Directiva de la empresa, el Concejo de Medellín y los sindicatos, sin que en efecto esto se haya dado en alguno de los temas expuestos.
Toda esta suma de situaciones encabezadas por el alcalde de Medellín y el gerente general de EPM, ha dejado otra secuela: un profundo malestar en gran parte de los trabajadores de la empresa, exfuncionarios de EPM y en sectores de la academia, las organizaciones sociales y el propio Concejo de Medellín, como ha quedado en evidencia en los cuatro foros desarrollados hasta ahora del ciclo “Futuro de EPM en riesgo”, organizado por SINPRO.
Ahora, más que nunca, es imperativa la participación de los trabajadores de EPM y de todos los sectores sociales en la defensa de Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo y 100% de propiedad de la comunidad. Las actuaciones del alcalde de Medellín deben enmarcarse exclusivamente a través de la Junta Directiva y no de intereses ajenos a los de su dueño, los habitantes de Medellín.
SINPRO
9 de octubre de 2020 18 años de defensa de nuestras empresas y de los trabajadores Hace 18 años vivíamos una situación con muchas similitudes a lo que hoy sucede en EPM:…
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
Dar clic en el botón play para reproducir el video Tu navegador no soporta videos HTML5.
Lo del nombre o marca TigoUNE es lo de menos. Como se advirtió antes y después de aprobado el Acuerdo 17 de 2013 por parte del Concejo de Medellín, el…
En 15 años, entre 2002 y 2017, pasamos de 222 a bordear los 4.000 afiliados. Exceptuando 2014 y 2015, cuando se presentó un leve descenso, el número de afiliados aumentó…
Conozca qué dijeron sobre este controvertido tema, los candidatos a la Alcaldía de Medellín. Alfredo Ramos Maya “Hay una forma muy concreta de reducción de tarifas que se puede hacer desde…
22 de febrero de 2019 Uno de los beneficios convencionales que más alegría le genera a nuestros afiliados, es el acceso a crédito para su vivienda, con una tasa de tan…
Hidroituango, a un año de generar energía Con un presupuesto de 1,4 billones de pesos, es el más grande proyecto de infraestructura eléctrica de Colombia, por la magnitud de sus obras…
Nuevas ayudas con Fondo de Solidaridad Auxilios para préstamo de artículos hospitalarios o equipos para rehabilitación, y otro económico por fallecimiento: nuevas ayudas creadas por SINPRO para los afiliados. Aportar a la…
Quienes crearon en 1955 a EPM, posiblemente no imaginaron lo que significarían para el desarrollo local y nacional. Este es un recorrido por algunos hitos de EPM.
Los alivios para el bolsillo ofrecidos por EPM a sus usuarios durante la actual emergencia social invitan a resaltar el espíritu de solidaridad institucional. Sin distingo de raza, origen geográfico, condición…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales