Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

En UNE, montos más altos para educación

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 09, Enero 2014 19:34
Visitas: 8829

une

Con el paso del rango salarial de 4 a 6 smmlv, unos 400 trabajadores de UNE, Afiliados a SINPRO, podrían acceder a montos más altos en los beneficios de educación. 

La razón es sencilla. En la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo vigente entre UNE y SINPRO, se acordó que a partir del 1° de enero de 2014, se ampliaría el rango de cuatro (4) a seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes para acceder a montos más altos en las ayudas para educación preescolar, especial, primaria, secundaria y superior de hijos, hijastros y del propio trabajador.

Eso indica que quienes a partir del 1° de enero devengan menos de $3´696.000 (6 smmlv) podrán acceder a los montos que hasta el 31 de diciembre estaban establecidos para quienes devengaran menos de 4smmlv, que para 2014 son $2´464.000, lo que finalmente permite a unos 200 Afiliados a SINPRO y daría la posibilidad a otros 300 trabajadores más de UNE, entre técnicos, tecnólogos y muchos profesionales en las labores que desempeñan y que están en ese rango salarial, a mejorar el monto de los beneficios que reciben para educación.

Con ese rango, el dinero adicional que podrían recibir es el siguiente:

  • Para educación preescolar, $55.453 anuales más por cada hijo e hijastro
  • Para educación primaria $71.644 anuales más por cada hijo e hijastro
  • Para educación secundaria, $129.516 anuales más por cada hijo e hijastro
  • Para educación especial, $448.608 anuales más por cada beneficiario que lo requieran
  • Para educación superior, $647.572 anuales más, por cada hijo e hijastro o $845.898 anuales más cuando el trabajador es quien estudia.

¿A punto de jubilarse y a menos de un año de la prima de antigüedad?

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 09, Enero 2014 19:34
Visitas: 8814

pareja-sonriente

María Adelaida (*) está feliz, pues en los próximos días termina su vida laboral, en la que dedicó 24 años y siete meses a contribuir al crecimiento de EPM.  Algo similar le sucede a Carlos Eduardo (*), quien prestó sus servicios por espacio de 29 años y dos meses, inicialmente a EPM y posteriormente a UNE. Ambos entrarán a disfrutar de su respectiva pensión de vejez, tal y como lo habían soñado desde hace un buen tiempo e iniciar la nueva vida que cada uno por su lado planificaron desde hace algunos años.

María Adelaida no alcanzará a cumplir los 25 años en la empresa, como Carlos Eduardo tampoco podrá cumplir sus 30 años de servicio. Hasta hace unos meses, uno y otro se perderían la prima de antigüedad que cada empresa, de acuerdo con sus respectivas Convenciones Colectivas con SINPRO, entregan a quienes cumplen 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios continuos o discontinuos.

 

 

Pero con las actas extraconvencionales firmadas recientemente por parte del Sindicato con ambas  empresas, María Adelaida y Carlos Eduardo la recibirán de forma proporcional, de acuerdo con la tabla pactada en las Convenciones, equivalente a los siguientes valores:

 

Años de Servicio cumplidos  (Continuos o

discontinuos)

Valor Prima

Días de salario básico

5 años

12

10 años

17

15 años

23

20 años

30

25 años

35

30 años

40

35, 40 y 45 años

40

 

 

 

  • Se pagarán con base en el salario básico que devengue el trabajador al momento de cumplirlos y sólo se devengará por una sola vez en la anualidad que cumplan el tiempo de servicio que se establece.
  • Esta prima no constituye factor salarial para ningún efecto
  • Cuando un trabajador afiliado a SINPRO o beneficiario por extensión de la convención renuncie a la Empresa para entrar a disfrutar de su pensión de vejez o invalidez faltándole menos de un año para tener derecho a la Prima de Antigüedad consagrada en la presente cláusula, se le pagará el beneficio convencional en forma proporcional al tiempo de servicio para el momento de la desvinculación laboral.

 

Así que Carlos Eduardo recibirá una prima cercana a los 40 días de salario básico y María Adelaida lo hará por un valor cercana a los 35 días de su salario básico. Muy buenas noticias.

 

(*) Nombres ficticios 

 

  • Convención Colectiva de Trabajo SINPRO – EPM 2013 – 2016
  • Convención Colectiva de Trabajo SINPRO – UNE 2013 – 2016
  • Convención Colectiva de Trabajo SINPRO – Aguas de Barrancabermeja 2014 – 2016

 

 

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 08, Enero 2014 20:46
Visitas: 12627

subsidio2Son $63.272 en EPM y $63.150 en UNE, por cada beneficiario de los trabajadores Afiliados a SINPRO, que tengan derecho a los mismos, de acuerdo con las normas.

Los trabajadores de EPM y UNE, Afiliados a SINPRO, que reciben subsidio por parte de su caja de compensación por cada uno de sus beneficiarios (devengan hasta 2´464.000 mensuales), reciben adicionalmente de parte de las empresas un beneficio convencional adicional: el subsidio familiar especial por cada uno de ellos.

El valor del beneficio, que se entrega solo en el mes de enero, es de $63.272 en EPM y de $63.150 en UNE por cada uno de los beneficiarios del trabajador Afiliado, que tenga derecho y esté inscrito conforme a las disposiciones legales que regulan el subsidio que cubren las cajas de compensación familiar, es decir:

El trabajador debe devengar menos de cuatro (4) smmlv y que sumado a la remuneración de su cónyuge o compañero (a) no sobrepase de seis (6) smmlv.

  • Son beneficiarios los hijos, hijastros, hermanos huérfanos (Hasta los 18 años, teniendo en cuenta que desde los 12 años deben acreditar escolaridad, y sin límite de edad cuando sean inválidos o de capacidad física disminuida que les impida trabajar) y padres mayores de 60 años que convivan y dependan económicamente del trabajador (No pueden recibir salario, renta o pensión alguna).

También subsidio de transporte adicional
Otro de los beneficios convencionales que reciben los trabajadores de EPM y UNE Afiliados a SINPRO que devengan menos de cuatro (4) smmlv, es decir, menos de $2´464.000 mensuales, es el subsidio de transporte, adicional al establecido por el Gobierno de $72.000. La suma adicional es de $7.118 mensuales para los Afiliados en EPM y de $7.104 mensuales para los Afiliados en UNE.

 

Ayuda para vacaciones recreativas de los hijos para trabajadores de EPM y UNE

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 09, Enero 2014 19:34
Visitas: 8892

20090629112414-ninos-jugando-mini 1

Ayuda para vacaciones recreativas de hijos para trabajadores de EPM y UNE

Las vacaciones de padres e hijos no siempre coinciden en tiempos y duración

Para ese tiempo que en calidad y cantidad no es posible compartir entre unos y otros, existen diferentes opciones lúdico – recreativas que ofrecen distintas entidades aprobadas por las secretarías de educación, escogidas por el trabajador, teniendo en cuenta que deben estar inscritas en la respectiva empresa.Tanto EPM como UNE ofrecen desde hace varios años un apoyo a los trabajadores para que sus hijos o hijastros entre 3 y 14 años, afiliados por él a la seguridad social, accedan a estos programas; son las vacaciones recreativas, que no incluyen las actividades establecidas como cursos de instrucción cultural y los programas turísticos. Así es que, si es trabajador de EPM o de UNE y tiene hijos con esas edades, vaya haciendo desde ya los planes, porque en un abrir y cerrar de ojos, éstas son una realidad.

Montos

En EPM el valor del beneficio es de $187.819 en cada temporada vacaciones (2 en el año) por cada hijo o hijastro que cumplan las condiciones.

En UNE dicho valor es de $304.234 para todo el año, por cada hijo o beneficiario entre 3 y 14 años, afiliados por el trabajador a la seguridad social.

Para conocer la lista de programas en instituciones, los trabajadores pueden consultar en la respectiva intranet de su empresa: Bitácora o Únete.

 

Si está en fila para vivienda, a ponerse las pilas…

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 08, Enero 2014 20:46
Visitas: 7262

hipotecario

Si está en fila para vivienda, a ponerse las pilas…

De 12 meses en EPM y de seis en UNE. Ese es el tiempo reglamentario que se tiene para legalizar y hacer efectivos los créditos de vivienda que otorgan los respectivos Fondos de Vivienda para los Afiliados a SINPRO, una vez aprobados. 

De ahí la importancia que quienes están en fila para acceder al crédito y estén entre los primeros 50 de las listas para primera vez  y los 10 primeros por segunda vez, comiencen a ponerse a tono, es decir, tener un endeudamiento máximo del 37% e iniciar las acciones necesarias para darle la destinación para la cual se solicitó.

En el caso de las deshipotecas, no es necesario cumplir con ese porcentaje para ser estudiado el crédito por parte de los respectivos Comités de Aprobaciones.

 

Asignaciones en lo que resta de 2014
A los 199 créditos aprobados en lo corrido de 2014 (134 en EPM y 65 en UNE) se sumarán antes de culminar el año entre 70 y 80 más en UNE, provenientes de los recaudos del Fondo y de la inyección de capital por $5. 000´000.000 pactada en acta extraconvencional, y de 30 a 40 créditos más en EPM, lo que sumaría mínimo 300 créditos de vivienda para nuestros Afiliados este año, contando ambas empresas.

 

Más de 500 créditos en año y medio 
En los últimos 18 meses, entre enero de 2013 y junio del presente año, gracias al trabajo conjunto entre los representantes de SINPRO y de las empresas en los respectivos Comités de Vivienda y Educación, 518 de nuestros Afiliados (363 en EPM y 158 en UNE) se han beneficiado con créditos de vivienda para compra, deshipoteca, inicio de construcción y mejoras, por un total de $40.896´731.500.

 

Esa cifra, significativa por demás por el alto impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, suma al total de créditos de vivienda asignados a los Afiliados a SINPRO en los 12 años de existencia del Sindicato de Profesionales, que es de 1.683 beneficiados, a los que se han entregado en total, $108.973´601.500.

 

Para tener en cuenta…

  • En caso de cambio, es importante actualizar la destinación del crédito, pues es posible que las condiciones puedan facilitar aún más el préstamo.
  • En todos los casos el Comité de Aprobaciones estudia el tope de endeudamiento; no obstante en los casos de solicitud para deshipoteca, posiblemente el tope de endeudamiento no sea un inconveniente. 
  • El préstamo de vivienda proviene de dineros públicos, por tanto el valor en escrituras debe ser cercano al avalúo comercial que realice la empresa o la entidad financiera.
  • El inmueble en que se invierte el crédito constituye garantía para la empresa y para el banco (hipoteca primer grado). El valor en la escritura debe cubrir el préstamo y/o el valor del avalúo comercial.
  • Para EPM, los casos de leasing habitacional (arriendo con opción de compra) no constituyen garantía real (hipoteca) para la empresa.

 

Noticias Relacionadas

  • Aceleramos ritmo de préstamos de vivienda en EPM y UNE 
  • Asesoría inmobiliaria gratuita 

 

 

Más artículos...

  1. Beneficios y permisos en casos de calamidad
  2. Incremento salarial en 2014 para Afiliados a SINPRO
  3. Servicios y ahorro, ahora en materia inmobiliaria
  4. 14 a 21 de junio: encuesta sobre IPG - IPT EPM y UNE

Subcategorías

Página 98 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s