Así se desprende de los resultados de una encuesta para la medición de los índices de gobernabilidad y transparencia, realizada por SINPRO en el mes de julio, y en la que participaron 579 Afiliados (398 de EPM y 181 de UNE), en los que estos temas resultaron con la más baja calificación, mientras que a los procesos de facturación se les dio la más alta valoración.
56,1% es el índice de percepción de transparencia (IPT) en UNE frente a la gestión del recurso humano, al que se suma un índice de percepción de gobernabilidad (IPG) del 59,9% en la relación con los trabajadores. En EPM, por su parte, el IPT en la gestión del recurso humano es del 69,3% y el IPG en la relación con los trabajadores es del 72,3%.
Otro aspecto que se debe mejorar, especialmente en UNE, es la confianza en los directivos de alto nivel respecto a la transparencia en todas sus acciones, pues en EPM es de 78,9% y en UNE es del 61,4%.
La encuesta, que da total confidencialidad a los participantes, y cuyos resultados y observaciones de los participantes fueron entregados a las administraciones de EPM y UNE, midió la percepción de transparencia en aspectos como: la gestión del recurso humano, adquisición de bienes y servicios, administración de los contratos, procesos de facturación, gestión de inversiones y gestión directiva.
Para la medición de la percepción de la gobernabilidad, la encuesta midió los siguientes aspectos: relación con el propietario, conformación y funcionamiento de la Junta Directiva, relación con los trabajadores, con los clientes, con los proveedores y contratistas, con entidades gubernamentales y con los medios de comunicación, responsabilidad social y responsabilidad ambiental.
En octubre de 2011 se realizó una encuesta similar, aunque no se hizo una diferenciación entre los afiliados a las dos empresas como en el caso de la actual. Dicha encuesta se realizará cada seis meses y servirá para emprender acciones por parte de SINPRO en tal sentido.
EPM | UNE | |
Gestión del recurso humano | 69,3 % | 56,1 % |
Adquisición de bienes y servicios | 85,2 % | 76,1 % |
Administración de los contratos | 82,0 % | 70,1 % |
Procesos de facturación | 85,7 % | 77,1 % |
Gestión de inversiones | 80,4 % | 66,1 % |
Gestión directiva | 78,9 % | 61,4% |
EPM | UNE | |
Relación con el propietario | 74,8 % | 66,5 % |
Conformación y funcionamiento de la junta directiva | 79,3 % | 65,7% |
Relación con los trabajadores | 72,3 % | 59,9 % |
Relación con los clientes | 81,0 % | 69,6 % |
Relaciones con proveedores y contratistas | 81,7 % | 75,7 % |
Relaciones con entidades gubernamentales | 85,4 % | 76,1 % |
Relaciones con los medios de comunicación | 86,6 % | 74,7 % |
Responsabilidad social | 88,9 % | 77,0 % |
Responsabilidad ambiental | 88,4 % | 80,6 % |
Ficha técnica |
Población objetivo: Empleados de EPM y de UNE afiliados a SINPRO; una población total de 3530, de los cuales 2384 trabajan con EPM y 1146 lo hacen con UNE. Tipo de muestreo: Aleatorio. Tamaño de la muestra: 579 empleados en total, 398 de EPM y 181 de UNE. Error máximo permisible: 7.5%. Nivel de confianza: 95%. Fecha de realización: 9 al 13 de julio de 2012. Periodicidad: semestral. Forma de Recoger la Información: Encuesta on-line con afiliados a SINPRO. Realizada por: SINPRO. |
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales