Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Objeto social

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Octubre 2019 15:33
Visitas: 3220

Aquí están algunas de las propuestas que frente al objeto social de EPM hicieron los candidatos a la Alcaldía de Medellín.

Porces

  Alfredo Ramos Maya 
  “EPM tiene una gran experiencia en la construcción de vías y túneles (…) Aprovechando los kilómetros de túneles, vías y puentes que ha hecho EPM para la construcción de su propia infraestructura, podría escalonarse para un negocio más grande, muy rentable, le apuesta a la competitividad y es el futuro de muchos negocios que EPM debe tener, además de otros como el de eficiencia energética, almacenamiento de energía, energías renovables y no convencionales, mejor utilización del agua y una clara operación de una infraestructura de telecomunicaciones en la que EPM tiene un gran futuro. Medellín tiene que ser la capital de la cuarta revolución industrial, pero con infraestructura para ello”. 
   Santiago Gómez Barrera
  “Creo que es bueno que EPM pueda prestarle más servicios al país, en otros departamentos, ojalá pueda crecer más en su objeto social, pero más en Colombia que en el exterior. EPM debe potenciar mucho más su negocio de basuras y el negocio de aguas”.
   Juan David Valderrama López
 
"Creo que EPM no puede desenfocarse de su objeto social, hay una coyuntura puntual que es Hidroituango. Antes a EPM, por ser una empresa boyante, se le colgaban arandelas y sostenía todo, ya hoy hay que tener una concentración total en Hidroituango y que EPM se mantenga en el mercado, porque ha sido nuestra joya de la corona y un gobierno de cuatro años no la puede poner en riesgo”.
   Juan Carlos Vélez Uribe
   “EPM tiene una gran responsabilidad no solo con Medellín sino con toda la región, a veces los medellinenses hemos sido egoístas porque nos estamos quedando con todas las utilidades de una empresa que genera su riqueza de muchas regiones”.
   Víctor Correa Vélez
  “Es importante entender que Colombia y el mundo están comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, y una de las apuestas es ir transformando la matriz energética, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y de otras maneras de producir energía renovable pero no alternativa”.
   Daniel Quintero Calle
“Estoy de acuerdo en que EPM puede explorar, abrir su objeto social. Propongo dos nuevas líneas de negocio: una empresa de información pública de Medellín y una empresa tuneladora de Medellín. Acerca de esta última, creo que el futuro de las ciudades está en el subsuelo, toda la infraestructura de alcantarillado del país hay que cambiarla, ¿por qué no nos metemos en ese negocio de una vez?”.

 

 

Notas Relacionadas:      

 Notas Relacionadas:Candidatos: patrimonio público y gobernabilidad

Candidatos: Hidroituango

Candidatos: objeto social

Candidatos Tarifas energía 

Candidatos: el Gerente y la Junta

Candidatos: UNE y telecomunicaciones


Tarifas de energía

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Octubre 2019 14:30
Visitas: 4384

Conozca qué dijeron sobre este controvertido tema, los candidatos a la Alcaldía de Medellín.

formula tarifa 

 

  Alfredo Ramos Maya 
  “Hay una forma muy concreta de reducción de tarifas que se puede hacer desde EPM y otra que se puede hacer con el apoyo de los consumidores. Voy a hacer toda la eficiencia que se pueda hacer desde EPM para trasladarla a mejores tarifas, la eficiencia energética; quiero que Medellín sea una ciudad LED, tanto en alumbrado público como en consumo domiciliario”. 
   Santiago Gómez Barrera
   “Las tarifas no se pueden congelar, un alcalde no puede hacerlo, de hecho, hay un sistema energético en el país y hay que supeditarse a él; imagínese que cada alcalde pudiera cuadrar las tarifas de energía. Hoy, en este momento en que EPM está con ese nivel de endeudamiento y con el compromiso de Hidroituango, es imposible tener unas tarifas más bajas y se afectaría la sostenibilidad de la empresa”.
   Juan David Valderrama López
  “Tenemos una tarifa que está compuesta por muchas variables exógenas, tenemos la regulación, en esa rigurosidad que tiene EPM, que la conozco por dentro, la tarifa que se cobra tanto en la parte residencial como en la comercial hay que mantenerla”.
   Juan Carlos Vélez Uribe
   “Hace cuatro años decía que sería muy buena la posibilidad de estudiar la rebaja de tarifas de EPM, pero creo que las circunstancias hoy con Hidroituango cambian un poquito el panorama. Analizando las ventajas competitivas de nuestra región, Medellín está enfrentando una situación compleja desde su competitividad, que a su vez está generando una pérdida de oportunidades para las personas, por ejemplo, en materia de desempleo (…) EPM debería tener tarifas competitivas para ciertos sectores de la industria, para que nos ayuden a ser más competitivos como ciudad y como región”.
   Víctor Correa Vélez
  “Hay limitaciones de competencia, la Creg fija el piso y el techo, así como la fórmula (…) Suponiendo que se pueda mover entre piso y techo, eso puede comprometer la estabilidad financiera de la empresa, la ahoga y termina siendo perjudicial porque si se debilita financieramente eso termina por abrir las puertas a la privatización; si llega un privado se pega del techo de las tarifas, lo que repercutirá negativamente en los usuarios. Además, la empresa realiza unas transferencias que dejaría de hacerlas afectando la inversión social”.
   Daniel Quintero Calle
 “Lo primero que hay que decir para dar claridad y tranquilidad a los mercados es que no vamos a irrespetar las reglas fijadas por la Creg; lo que vamos a hacer es que a la gerencia le vamos a dar dos misiones: una, la de generar utilidades que se volverán transferencias para la ciudad, pero además le vamos a decir que tiene que ser un gerente para la gente, una persona que luche para reducir las tarifas que hoy en Colombia son muy altas (…) De todas las variables que fija la Creg hay oportunidad de mejora en muchas de ellas; esa es la tarea que vamos a hacer sin afectar la sostenibilidad de la empresa”.

 

 Notas Relacionadas:       Candidatos: patrimonio público y gobernabilidad

Candidatos: transferencias al Municipio

Candidatos: Hidroituango

Candidatos: objeto social

Candidatos: el Gerente y la Junta

Candidatos: UNE y telecomunicaciones

Candidatos Alcaldía: UNE y telecomunicaciones

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Octubre 2019 13:18
Visitas: 3727

 une

¿Qué hacer con UNE? Así respondieron los Lo que dicen los candidatos a la Alcaldía de Medellín. 

 uneinternocandidatos

El Gerente y la Junta

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Octubre 2019 14:14
Visitas: 3622

El perfil del Gerente y la Junta de EPM que escogerían los candidatos si son elegidos alcalde de Medellín. 

el gerente

el gerente candi

 

UNE y telecomunicaciones

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 21, Octubre 2019 13:17
Visitas: 3240

¿Qué hacer con UNE? Así respondieron los Lo que dicen los candidatos a la Alcaldía de Medellín. 

Más artículos...

  1. ¿Cómo es el endeudamiento de EPM?
  2. ¡A EPM hay que darle autonomía!
  3. Para seguir siendo fuente de bienestar y progreso
  4. Siguen las presiones de Huawei

Subcategorías

Página 59 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

Posición frente a aprobación de venta de acciones de EPM en UNE

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s