En un ambiente de cordialidad y respeto ante las diferencias y con visión proactiva de alternativas de viabilidad para la empresa, el viernes 1° de abril se firmó el acta de instalación de Negociación de Convención Colectiva con Aguas de Barrancabermeja, que dará inicio a la etapa de arreglo directo el proximo jueves 14 de abril de 2016
Descargue aquí el acta de instalación
Mientras se negocia la nueva Convención...
El tiempo vuela. En un poco más de dos años, no solo contamos con 52 afiliados en Aguas de Barrancabermeja, dos de ellos nuevos representantes de los trabajadores ante la Asamblea de Delegados del Sindicato, sino que estamos ad portas de iniciar una nueva negociación de la Convención Colectiva de Trabajo con la Empresa, tras radicar ante el Ministerio de Trabajo, el pasado 29 de febrero, la denuncia de la convención vigente y el respectivo pliego de peticiones.
No obstante que este jueves 31 de marzo culmina la vigencia de la Convención Colectiva actual (2014-2016), es importante dar un parte de tranquilidad a nuestros afiliados en torno a dos temas fundamentales: el fuero que los cobija durante las negociaciones y la continuidad de los beneficios vigentes hasta determinado tiempo, teniendo como base lo que indica el Código Sustantivo del Trabajo (CST).
¿Qué es la denuncia de la convención?
Es la manifestación escrita de una de las partes (o ambas) de dar por terminada la Convención Colectiva de Trabajo vigente, dentro de los 60 días anteriores a la expiración del término de la convención colectiva.
¿Qué es el pliego de peticiones?
Es el inicio de lo que se llama conflicto laboral y consta de la presentación de unas peticiones escritas (relacionadas con las condiciones de trabajo) para que se celebre una convención colectiva o se de cumplimiento a la ya pactada, con posibles modificaciones.
¿Qué pasa con los beneficios convencionales durante la negociación?
La actual Convención Colectiva de Trabajo entre SINPRO y Aguas de Barrancabermeja S.A. (2014-2016) estará vigente hasta que sea reemplazada total o parcialmente por una nueva convención o laudo arbitral (Art. 479 CST).
¿Cómo están protegidos los afiliados a SINPRO durante el conflicto laboral?
Existe una figura denominada fuero circunstancial, que es un mecanismo de protección del que gozan los trabajadores, en este caso los afiliados a SINPRO, excepto los directivos de la Empresa, que impide que el patrono los despida sin justa causa mientras dura el conflicto laboral (Art. 25 del decreto 2351 de 1965: “Los trabajadores que hubieren presentado al patrono un pliego de peticiones no podrán ser despedidos sin justa causa comprobada, desde la fecha de la presentación del pliego y durante los términos legales de las etapas establecidas para el arreglo del conflicto”).
Espere información oportuna del inicio y desarrollo de la negociación.
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
En una carta enviada por la mayoría de los directivos de EPM al gerente general en la que manifiestan su preocupación por todos los hechos que se vienen presentando en…
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
El perfil del Gerente y la Junta de EPM que escogerían los candidatos si son elegidos alcalde de Medellín.
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
En septiembre ese beneficio llegó a 125 Afiliados, 74 en UNE ($6.283´200.000 en total) y 51 en EPM ($4.250´400.000). En lo corrido de 2014 se han entregado 324 créditos de…
13 de septiembre de 2018 Es cierto que tras lo sucedido en el proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM se ha convertido en foco de atención, tanto de quienes saben que es la…
La sostenibilidad de EPM es responsabilidad de todos máxime con la actual contingencia con el proyecto hidroelétrico Hidroituango. Escribe tus ideas y propuestas para aportar a la sostenibilidad de la empresa. Valido…
Elegidos por 1.992 afiliados, el 57,7% de los aptos para votar. Los nuevos Delegados, que conforman la Asamblea Nacional, tienen un período de funciones hasta 2018. Conozca quiénes son. Con una…
Para la economía familiar es importante tener a mano los valores actualizados de salario mínimo, cuotas moderadoras y copagos, impuesto vehicular, subsidios de transporte y familiar. Estos son, para 2017, algunos…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales