Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

FORO SOBRE BUENA GOBERNABILIDAD EN EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de prensa 2004
Creado: Jueves, 28, Octubre 2004 14:31
Visitas: 6795

FORO SOBRE BUENA GOBERNABILIDAD EN EPM

  • El Sindicato de Profesionales de Empresas Públicas de Medellín, SINPROEEPPM, continuando con su trabajo por la gobernabilidad y transparencia en EEPPM, ha programado conjuntamente con el Programa de Gobierno Corporativo de CONFECAMARAS y el Center for Internacional Private Enterprise, CIPE, el foro: ¿CÓMO ASEGURAR LA BUENA GOBERNABILIDAD DE EEPPM A LARGO PLAZO?
  • Dicho evento se realizará en el auditorio Himerio Pérez, del edificio central de Empresas Públicas de Medellín, el próximo 10 de noviembre de 7:45 a 11:30 a.m.
  • SINPROEEPPM ha considerado fundamental realizar este foro con CONFECAMARAS y el CIPE, dado el trabajo que dichas entidades han desarrollado sobre el tema de gobierno corporativo.

El Foro busca identificar propuestas concretas que conduzcan a garantizar la buena gobernabilidad de EEPPM, tema clave para todos los grupos interesados en la empresa (clientes, proveedores, trabajadores, entidades financieras, ciudadanos de Medellín como propietarios finales de la empresa).

Los resultados que se obtengan en este trascendental foro, pueden llegar a constituir elementos claves de buena gobernabilidad para todas las empresas y entidades públicas del país.

Para más información puede comunicarse al teléfono 262.43.74 ó al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Una magnífica oportunidad de aportar a la gobernabilidad de EEPPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de prensa 2004
Creado: Miércoles, 06, Octubre 2004 14:28
Visitas: 6561

Una magnífica oportunidad de aportar a la gobernabilidad de EEPPM

El Sindicato de Profesionales de Empresas Públicas de Medellín, SINPROEEPPM, invita a todos aquellos interesados en garantizar la buena gobernabilidad de EEPPM a largo plazo, a participar el martes 26 de octubre en un seminario de análisis de la propuesta de un nuevo  Código de Buen Gobierno para la empresa.

Se llevará a cabo en el Auditorio Himerio Pérez de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. 

Allí expertos y público en general analizarán y complementarán los diferentes aspectos que aparecen en el documento que sobre el tema se ha venido trabajando desde la actual dirección de la empresa.

SINPROEEPPM ha enfocado su trabajo en buscar la buena gobernabilidad y la transparencia en Empresas Públicas de Medellín y en sus filiales.

Las inscripciones pueden hacerse en el teléfono 2626746 o por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

INVITACIÓN A TRABAJAR HACIA EL SOFTWARE LIBRE

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de prensa 2004
Creado: Miércoles, 18, Febrero 2004 14:25
Visitas: 7161

INVITACIÓN A TRABAJAR HACIA EL SOFTWARE LIBRE

  • Contar con las experiencias de otros países  es de vital importancia.
  • Considerar las oportunidades que ofrece a los profesionales en el tema, podría dar pie al desarrollo de una industria local de software libre.
  • Evaluar los costos que representa para las entidades públicas y privadas, el software propietario (de código cerrado), permite vislumbrar las ventajas que en este sentido ofrece el software libre.
  • Ya se dan manifestaciones de aprendizaje y aceptación con eventos de instalación, como el que se llevará a cabo el 2 de abril en la Fundación Universitaria Luis Amigó.

El Sindicato de Profesionales de Empresas Públicas de Medellín, SINPROEEPPM, aunque considera que el reciente convenio de la Alcaldía Municipal con la multinacional Microsoft, para la capacitación docente de los diferentes sectores educativos de la ciudad es un hecho positivo para ésta, quiere convocar al Municipio de Medellín, a las entidades municipales, regionales, departamentales y nacionales, así como a las universidades, colegios, escuelas y demás entidades educativas, a analizar a fondo las ventajas de la utilización de software libre.

Una reflexión de este tipo seguramente nos conducirá a orientar la capacitación de nuestros ciudadanos, especialmente de nuestros jóvenes, a sistemas operativos y programas que están al alcance de todos y que tienen la posibilidad de ser compartidos y mejorados. Hacer esto, además de las enormes economías en pago de licencias que generará para muchas de nuestras organizaciones y empresas, se favorecerá el desarrollo de capacidad de nuestros profesionales en la creación de software y se posibilitará que muchas pequeñas y medianas empresas, así como entidades gubernamentales puedan acceder a los beneficios que generan las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Este tema está siendo desarrollado con fuerza en países como Brasil, China, Corea del Sur y Japón. El gobierno de Brasil ya adoptó el software libre para todas sus entidades. Y tal como informó la revista Enter de octubre del año pasado, los gobiernos de los otros tres países “han generado una alianza para promover el sistema operativo Linux, ampliar la oferta de software de código abierto en Asia y reducir la dependencia de Windows”. Y se menciona que dicha alianza ofrecerá este año aplicaciones dirigidas a gobiernos y empresas.

Un caso más cercano es el de la ciudad de Bogotá, que tal como lo afirmó Luis Francisco Martínez, Secretario Técnico de la Comisión Distrital de Sistemas, “La Alcaldía Mayor, a través de varias de sus entidades, se encuentra desarrollando proyectos que hacen uso de software libre en temas tales como: “Sistemas de información administrativos y financieros, plataformas de correo y seguridad informática, y en desarrollo de aplicaciones que no son de misión crítica”. 

SINPROEEPPM  abre la propuesta debido a que encuentra necesario iniciar un proceso de independencia con respecto a Microsoft y demás entidades prestadoras de software propietario (de código cerrado), en cuya adquisición de licencias se invierten  cifras que significan un alto porcentaje del presupuesto de inversión de muchas entidades y empresas, tanto públicas como privadas.

Además en la ciudad existen ya grupos de profesionales capacitados en la implementación y el desarrollo de software libre. Consideramos que generar propuestas para incrementar la cantidad de profesionales en la materia y fortalecer empresas alrededor de este tema, significará un primer paso para ir dejando a un lado la dependencia con la tecnología que ofrecen multinacionales como Microsoft con su alto costo y dar lugar a que se desarrolle una industria con servicios de soporte al software libre.

SINPROEEPPM, con el objetivo de sensibilizar y acercar a los ciudadanos al software libre, se une a la invitación que Colibrí (Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia) hace a la ciudadanía para que asista a la feria de instalación de éste, en la Fundación Universitaria Luis Amigó el próximo sábado 2 de abril, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Allí se podrán llevar los equipos personales, y de forma gratuita acceder a las facilidades brindadas por el software libre.

Esta feria se llevará a cabo de forma simultánea en 104 ciudades de 13 países del continente, esperamos una fuerte participación con la cual Medellín demuestre estar cada vez más interesada  en pertenecer a la gran proyección que tiene el software libre en América Latina y el mundo.

Renuncia del Presidente de Colombia Móvil

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de prensa 2004
Creado: Martes, 21, Septiembre 2004 14:27
Visitas: 6839

El Sindicato de Profesionales de Empresas Públicas de Medellín (SINPROEEPPM), recibe con beneplácito la renuncia del Presidente de Colombia Móvil, Mauricio Mesa Londoño: esto significa el fin de la presencia de la pasada administración de Luis Pérez dentro del grupo empresarial.

Este hecho hace que se tengan nuevas expectativas en el área que deja el señor Mesa Londoño, con el fin de llegar a nuevas propuestas y a una mayor proyección de la organización en el sector de las telecomunicaciones en el país, todo basado en la transparencia en la toma de decisiones.

SINPROEEPPM continuará con su misión de vigilar el cumplimiento de las normas de Empresas Públicas de Medellín como de sus filiales; teniendo en cuenta el respeto a los criterios técnicos, jurídicos y económicos, pues es consciente que los pilares de competitividad de cualquier empresa se basan en la transparencia  en todas sus acciones.

Bienvenida a nueva Administración Municipal y compromiso para trabajo mancomunado

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de prensa 2004
Creado: Viernes, 02, Enero 2004 14:24
Visitas: 6868

BIENVENIDA A NUEVA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y COMPROMISO PARA TRABAJO MANCOMUNADO

Comenzamos un nuevo año y con él nueva administración municipal.  A nombre del Sindicato de Profesionales de Empresas Públicas de Medellín, SINPROEEPPM, le damos una respetuosa bienvenida al doctor Sergio Fajardo Valderrama y a su equipo de trabajo, quienes hasta el 2007 regirán los destinos de nuestra ciudad.

Desde ahora nos ponemos a disposición del Alcalde, la Junta Directiva de EEPPM y de su nuevo gerente, doctor Juan Felipe Gaviria Gutiérrez, para que mancomunadamente trabajemos por recuperar la imagen de la empresa y la credibilidad en la sociedad, todo enmarcado dentro de un ambiente de transparencia, respeto y gobernabilidad.

La invaluable capacidad colectiva de EE. PP. M., su valioso recurso humano, se consagrará, como siempre, para rescatar con rigor empresarial y social, el manejo serio, eficiente y responsable de la Entidad. Pondremos nuestro mayor empeño para que hechos y situaciones administrativas como las que acabamos de vivir no se repitan; pues esta clase de actuaciones son las que ponen en riesgo, no sólo la permanencia de las empresas, sino también el patrimonio público, cuyo dueño final es la comunidad.

La ciudad de Medellín y su empresa insignia, deben volver a ser sólidas, con vocación de permanencia, que vayan más allá de los titulares de prensa y la imagen personal de quienes las dirigen. Debemos ser claros en que son las instituciones las que deben trascender y no las administraciones de turno.  SINPROEEPPM nació de la necesidad de proteger la Empresa, de blindarla de esas prácticas que han destruido el sector público en Colombia, que consisten en administrar para  amigos y socios. 

Hoy, le recordamos a la opinión pública, que aunque confiamos en la administración del doctor Fajardo Valderrama, continuaremos en la labor de buscar las mejores alternativas para salvaguardar la Entidad a futuro, fieles a la Misión de SINPROEEPPM de “Velar por el cumplimiento de las normas y el manejo autónomo y eficiente de las Empresas Públicas de Medellín, respetando los criterios técnicos, jurídicos y económicos, para garantizar el desarrollo armónico de la organización, los afiliados y la comunidad en general”

Finalmente, invitamos a los trabajadores y en especial a los profesionales,  a organizarse, trabajar activamente en la prevención, combate de la corrupción y despilfarro en las entidades públicas, así como en la consolidación de una intachable ética organizacional. Consideramos que es un aporte fundamental para el logro de un mejor bienestar para los colombianos. Que la transparencia sea nuestra mayor ventaja competitiva

Tweets by SinproColombia

 

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s