Brindis por EPM y los ciudadanos

Escrito por EditorSINPRO
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 05, Agosto 2025 21:10
Visitas: 124

editorial ago25

En el imaginario colectivo las entidades públicas son menos eficientes. Sin embargo, con EPM se ha demostrado lo contrario, desde su propia creación, en 1955, cuando el entonces Alcalde de Medellín, Darío Londoño Villa, tomó una de las decisiones que marcaría la historia y el desarrollo permanente de la ciudad, crear las Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo, agrupando a los mejores ingenieros de la época, sobre la base de tres grandes pilares: rigor técnico, rigor jurídico y rigor financiero.

Ese año se hizo la primera y única partida presupuestal del Municipio a EPM. En adelante, durante 70 años de vida de la empresa, EPM no ha recibido un centavo adicional; por el contrario, ha devuelto multiplicada esa inversión, mediante la prestación de sus servicios, con cobertura, calidad y eficiencia, y con billonarias transferencias para inversión social en la ciudad, y con los recursos que entrega a la Nación y a unos 200 municipios del país.  Desde ese mismo momento gran parte del progreso de Medellín y Antioquia ha estado ligado a la eficiencia, a la creatividad, al sentido social y, en resumen, al buen trabajo desarrollado por su empresa insignia: EPM.

Aunque nuestra región brilla por el sentido de pertenencia por sus empresas e instituciones, no hay un nombre que signifique tanto para los antioqueños como el de Empresas Públicas de Medellín, al ser símbolo de bienestar y progreso para un departamento que, con orgullo, ha crecido al lado de la “joya de la corona”, que ha sabido conservarse autónoma, a pesar de haber soportado varios embates en contrario, como en el año 1997 cuando en uno de ellos, por fortuna,  el Concejo de Medellín en lugar de sucumbir a éste, plasmó en el Acuerdo 069  la transformación de EPM en una Empresa Industrial y Comercial del Estado propiedad 100% del Municipio de Medellín, hoy Distrito de Medellín.

Ha sido característica de EPM la capacidad técnica en todos sus niveles, la planificación y puesta en marcha de cada vez más y mejores servicios en energía, acueducto, alcantarillado, telecomunicaciones y gas, y su aporte al desarrollo. Una empresa, una joya bien cuidada.

De Ahí la importancia de que todos desde cada uno de nuestros espacios, defendamos y fortalezcamos a EPM como entidad 100 por ciento pública, que siga perteneciendo a los medellinenses, y generando bienestar y progreso a millones de familias en todo el país. En esa tarea, SINPRO seguirá al frente, liderando esa labor en los espacios que se requieran.

Por todo esto, y los testimonios consignados en esta edición especial del periódico Conexión, de SINPRO, nuestra organización sindical rinde homenaje a EPM en sus primeros 70 años de existencia. En estas páginas hacemos una remembranza de cómo los grandes prohombres de la región creaban empresas en la Medellín de los años 50, época en la que fue creada EPM; hacemos un recorrido histórico por los hitos más importantes de nuestra empresa y sobre su significado; damos voz a los ciudadanos, a los exgerentes, al gerente actual y a los trabajadores de EPM, así como a otros actores importantes, con el propósito que expresen su percepción, recuerdos y experiencias alrededor de la empresa; y planteamos escenarios para su futuro.

En tus primeros 70 años ¡salud EPM!

 

Notas Relacionadas: